Sab 19 de Abril de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Un grupo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE realizaron prácticas en el marco del tradicional "Chaccu" en la Puna de Jujuy, una técnica milenaria que se transmite por generaciones para la esquila silvestre de la vicuña
...


Una investigación de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE identificó las características organolépticas de propóleos de distintas zonas de la provincia de Misiones, caracterización necesaria para cumplir estándares de calidad y origen....

A través de la digitalización de los procedimientos, se elimina la burocracia administrativa que implica la verificación manual de la carga y su documentación. De esta manera, esta herramienta agiliza los trámites en las aduanas a través del registro online de la mercadería, reduciendo los gastos y el tiempo ocioso en la frontera...
A partir del 1° de septiembre, todos los compradores de arroz deberán registrar obligatoriamente todas las operaciones realizadas....
Fue en Córdoba y se trataron temas como líneas de financiamiento, logística y los aspectos impositivos. También estuvieron Juan Schiaretti, Dante Sica y Luis Miguel Etchevehere.
...

El presidente de CONINAGRO, Carlos Iannizzotto, destacó que las economías regionales "tienen mucho para aportar a las exportaciones" con producciones argentinas como frutas, vinos o lanas.
...


El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) presentará en Corrientes el Operativo Federal que se desarrollará en todo el país hasta el mes de abril de 2019. El lanzamiento nacional se realizó en Buenos Aires mientras que en la provincia tendrá lugar el 7 de agosto, en la sede la Delegación correntina del ente, en tanto en los dos días posteriores se desarrollará en Monte Caseros y Paso de los Libres....

Especialistas del INTA analizan cómo asegurar la sustentabilidad del sistema, en el proceso de transformación del pasto en proteína animal, sin descuidar la calidad....
Un especialista en genética cuenta cuál es la “receta” para presentar un ejemplar en la pista central de la muestra palermitana...
Por su resistente madera y su alto concentrado de tanino, fue sobreexplotado en el Siglo XX y existe un alerta de la UICN por su conservación. Investigadores del CONICET identificaron las particularidades genéticas de la especie, declarada emblema nacional en los ´50....

Página 26 de 124
       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com