Informe de la sesión especial del HCD  Minutos después de las 19hs. del viernes 26 de marzo del corriente, la presidente del cuerpo Sra. Mariel Naya Yrigoyen convocó a los Sres. concejales a sesión especial. Con la presencia de la totalidad de los ediles y el Secretario del Concejo Dr. Fernando Domínguez, puso a consideración el orden del día, para tratar el único punto referido a comunicaciones oficiales del Bloque PJ sobre un proyecto de Resolución. La presidente autoriza su lectura a través del Secretario.
Visto el incremento de casos de COVID 19 en nuestra ciudad y considerando que las clases presenciales no son de vital importancia ya que los alumnos y profesores mantendrían la virtualidad en las clases, como lo vienen haciendo, pero es necesario gestionar ante el Ministerio de Educación de la Provincia y ante el Sr. Gobernador, por parte del Sr. intendente la suspensión de las clases presenciales por el término de 15 días para que en ese término disminuyan los contagios, pues se vieron afectados varios establecimientos, alumnos y docentes lo que significa aumento de las chances de contagio en el propio colegio y en consecuencia las familias.
En la parte resolutiva dice:
Art. 1.- SOLICITAR al Sr. Intendente Municipal, realice las gestiones necesarias para suspender las clases presenciales por el término de 15 días ante la Sra. ministra de Educación y de ser posible ante el Sr. Gobernador, por los motivos antes expuestos.
Art. 2.- DE FORMA.
Seguidamente de su lectura el concejal Duarte solicitó el tratamiento sobre tablas del proyecto, el que fue aprobado, para luego expresar su posición.
Durante el debate que duró por más de una hora, en el que todos los ediles se pronunciaron, dónde la mayoría coincidió que los establecimientos educacionales vienen trabajando muy bien con el sistema de burbujas, respetando el distanciamiento social, el uso de barbijo y el lavado de manos. También comentaron que en la oportunidad de la visita del comité de crisis de la provincia a nuestra ciudad y al comité local expresaron que no era necesaria la suspensión de las clases.
En varias alocuciones de los ediles, que votaron por la negativa del proyecto, expresaron la necesidad de la presencia de los chicos en las aulas y no parar con la formación y capacitación de los alumnos, dejando en claro que no es facultad de este cuerpo legislativo ni del poder ejecutivo la suspensión de las clases.
Posterior al debate la presidente puso a consideración el proyecto de Resolución el que obtuvo por la afirmativa 3 votos (Rubín, Marchi y Duarte) y 8 por la negativa (Farinón, Ortíz, Müller, Quiróz, Isusi, Ruíz, Santini y Naya Yrigoyen), no siendo aprobado. Seguidamente la presidente dio por finalizada la sesión especial.Sábado, 27 de marzo de 2021
|