Sab 19 de Abril de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Se trata de SisLa, una herramienta con GPS que detecta lo que está ocurriendo con el animal en cada momento y que permite controlar su pulso para saber si fue carneado.

...

En Argentina, se estima que quedan apenas 600 ejemplares. Investigadores del CONICET, junto con ambientalistas, aficionados y técnicos gubernamentales; colaboran en un proyecto para monitorear su supervivencia y aumentar las poblaciones....

El pasado fin de semana se realizó la "XXIV Expo Apícola y Jornadas de Apicultura del Impenetrable" en la plaza San Martín de Castelli, Chaco. En el stand se realizó la demostración de diferentes mieles, propóleos y polen y se difundió la actividad del Laboratorio de análisis de productos apícolas de la Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura de la UNNE....


“No tenemos techo: Corrientes tiene potencial para generar novillos de exportación”. “Corrientes tiene un potencial enorme para generar novillos de exportación”, comentó entusiasta Carlos Javier Fernández Dos Santos, al frente de Cabaña Don José, en Gobernador Virasoro....



Con la participación de unos 40 asistentes, se concretó hoy un curso sobre cosecha, corte y conservación de forraje con confección de rollos para heno, en el Centro de Capacitación Productiva del Ministerio de Producción. En esta ocasión, se contó con el apoyo del Plan Ganadero, cuyos técnicos – ings. Gustavo Farizano y José María Cardoso- que tuvieron a su cargo la primer parte del módulo teórico, abordando sobre verdeos de invierno, pasturas formas y tipos de siembra, labores culturales, y otros temas relacionados con implantación de pasturas....


En la recta final para el inicio de las tareas de campo del Censo Nacional Agropecuario 2018, la delegada provincial del RENATRE, Mónica Arnaiz, se reunió con el coordinador en Corrientes del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Osvaldo Quintana, para consensuar acciones de promoción y difusión del censo durante las actividades programadas por el registro durante los meses venideros.
Durante el encuentro de trabajo, al que también asistieron los miembros del equipo coordinador, Jorge Casafuz y Gustavo Sánchez, se entregó material informativo gráfico para ilustrar acerca de la labor que comienza en septiembre en todo el país. La finalidad es aprovechar la agen...

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) llevó adelante la “Caracterización Fisicoquímica del té Argentino”, a partir de un muestreo realizado en 17 establecimientos industriales y 89 muestras tomada de distintos tipo de tés verdes y negros de la provincia de Misiones....

La medida llega con un cambio en el período de inscripción, que ahora queda comprendido entre el 13 de septiembre y el 13 de noviembre de este año. Los interesados podrán efectuar su solicitud online....

En la jornada de hoy (martes 28 de agosto) se comenzó con la siembra de maíz en el Módulo Agrícola de Mercedes, que se enmarca en el Programa de Agricultura Provincial llevado adelante por el Ministerio de Producción y con aporte técnico de la EEA del INTA Mercedes, la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), y empresas privadas. Este programa agrícola contempla la instalación de un lote demostrativo destinado a generar información de utilidad para el sector privado, y dispone financiamiento y capacitación para los productores adheridos....

Una investigación del Instituto de Botánica del Nordeste (UNNE-Conicet) indagó sobre el uso de las plantas medicinales por parte de comunidades que habitan en el Iberá, y concluyó que es una práctica que se mantiene activa. Se registró el uso habitual de más de 90 plantas con fines medicinales, principalmente especies nativas....


Página 24 de 124
       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com