Sab 19 de Abril de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Asteroide de 400 metros pasará cerca de la Tierra

Tiene un diámetro de unos 400 metros y lleva una velocidad de 126.000 kilómetros por hora. Un asteroide pasará cerca de la Tierra, aunque a una distancia superior a la existente entre nuestro planeta y la Luna, este 31 de octubre, informó la Nasa, que está vigilando la órbita de esta roca espacial que ha apodado Gran Calabaza, a propósito de la fiesta anglosajona del Halloween.

El asteroide, bautizado como 2015 TB145, pasará a unos 490.000 kilómetros de la Tierra, equivalente a 1,3 veces la que hay hasta la Luna, y será visible con telescopios pequeños. El TB145 tiene un diámetro de unos 400 metros y pasará rozando la órbita terrestre a unos 126.000 kilómetros por hora, sin que suponga una amenaza para el planeta.

De acuerdo con el catálogo de la NASA sobre objetos cercanos a la Tierra, Gran Calabaza será el objeto que más cerca pase de nuestro planeta hasta al menos agosto de 2027, cuando se prevé que la roca 1999 AN10 se acerque a casi 384.400 kilómetros, la misma distancia que separa a nuestro planeta de la Luna.

"La trayectoria del 2015 TB145 es bien entendida", dijo Paul Chodas, gestor del Centro de Objetos Cercanos a la Tierra del laboratorio JPL de la Nasa en Pasadena (California).

"La influencia gravitacional del asteroide es tan pequeña que no tendrá efectos detectables en la Luna o las placas tectónicas o las mareas de la Tierra", explicó la agencia espacial estadounidense en un comunicado.

El asteroide fue descubierto el pasado 10 de octubre por un telescopio en Hawái (EE. UU.) y desde entonces se han realizado cálculos para precisar su órbita. La Nasa dijo que el paso del asteroide cerca de la Tierra es, más que una amenaza, una oportunidad para investigar este tipo de cuerpos espaciales.

Las radio-antenas del complejo de Goldstone, en California, se reorientarán para vigilar y estudiar el paso del TB145, que se desplaza a una velocidad inusualmente alta, según la Nasa. El observatorio espera poder procesar las imágenes con una resolución de hasta dos metros por pixel.


Sábado, 31 de octubre de 2015
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com