Tramos finales de la obra de ensanche de la avenida Garay Con más del 85% de avance de obra, el Gobierno provincial ejecuta el ensanche de calzada de la avenida Juan José Garay, entre las avenidas Juan José Vidal y Gutnisky, en el extremo sur de la ciudad de Corrientes. Son 10 metros, donde además realizó un desagüe pluvial entre la calle Diego de Irala y Vidal, a efectos de paliar anegamientos en esta zona que atraviesa los barrios Juan de Vera y Villa Patono.
Estos trabajos, dispuestos por el gobernador Gustavo Valdés, son llevados adelante por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de cuadrillas especializadas de Vialidad Urbana dependiente de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV). La avenida Garay, tras estas mejoras que incluyen tareas de bacheo en todo el trayecto, tendrá un ancho aproximado de 10,50 metros.
Los trabajos comenzaron en la intersección de Garay y Vidal, desde donde se avanza hacia Gutnisky, estando actualmente su ejecución a la altura del cruce con calle Chascomús. Entre lo realizado se cuenta el acondicionamiento del suelo, la apertura de cajas, la aplicación de una capa de arena cemento (rdc) de un espesor de 15 centímetros y el colado de hormigón en un grosor de 20 centímetros.
La obra tiene una extensión exacta de 1.070 metros lineales, y es encarada por administración con recursos, personal y equipamiento propios de la Provincia, acción que redunda en un considerable abaratamiento de los trabajos.
Desagües
En tanto, en Garay también se construyó un desagüe pluvial entre la calle Diego de Irala y la avenida Juan Ramón Vidal, que consiste en un ducto de alrededor de 400 metros con tendido de tubos de hormigón armado de 800mm y 1.000mm, que se vinculó a un desagüe existente que descarga en el río Paraná. Estos trabajos posibilitaron la instalación de sumideros en todo el tramo intervenido para asegurar un apropiado escurrimiento de las aguas.
Asimismo para la ejecución de este entubado y a fin de garantizar el servicio de cloacas existentes, en todo el tramo de este nuevo desagüe se realizaron cámaras de enlace por donde atraviesan las cañerías de descargas cloacales domiciliarias, con lo cual se mantuvo intacto ese sistema e independiente del sistema de drenaje pluvial construido.
Martes, 11 de febrero de 2025
|