Valdés entregó el título de propiedad del Museo municipal, inauguró la Sala "Diego Armando Maradona" ![](galeria/esquinamaradona.jpg) En el día del 219º Aniversario Fundacional de la localidad de Esquina, en la noche de este lunes, el gobernador Gustavo Valdés realizó la entrega formal del título de propiedad del Museo Municipal de Esquina "Armando Martínez Rolón" al intendente local, Hugo Benítez, marcando un hito en la historia de los esquinenses.
El acto tuvo lugar frente al edificio ubicado sobre la calle Santa Rita casi 25 de Mayo, a unas dos cuadras de la Costanera. Además, el Mandatario dejó habilitada la Sala que lleva el nombre de "Diego Armando Maradona" que conserva objetos del ídolo. Previamente, Valdés fue recibido por el jefe comunal en el edificio municipal, donde el Gobernador firmó dos convenios para el municipio de Esquina, uno por casi $500 millones para desagües y otro por $300 millones para mejoramiento vial. Ambos destacaron en la oportunidad la importancia de la historia y la unión.
Pasadas las 21, Valdés llegó junto a la senadora nacional Gabriela Valenzuela al edificio municipal situado en la esquina de 25 de Mayo y San Martín del centro de la ciudad, siendo cálidamente recibido por el intendente Benítez, quien invitó en la ocasión al Gobernador a ingresar a su despacho. Allí mismo, ambos firmaron dos convenios de cooperación entre el Gobierno de Corrientes y la Municipalidad de Esquina: en el primero la Provincia se compromete a financiar al Municipio, la obra de entubado y alcantarillado de las calles Berón de Astrada y General Paz por un monto de 497 millones de pesos; y en el segundo, la Provincia se compromete a financiar al Municipio de Esquina la construcción de 20 cuadras de cordón cuneta con ripio por un monto de 300 millones de pesos. En tanto, tras rubricar estos documento, Valdés se comprometió nuevamente con el intendente Benitez, asegurando que "desde la Provincia vamos a seguir embelleciendo Esquina con más obras en la Costanera".
Luego, las autoridades se trasladaron unos 100 metros hasta el Museo Municipal, donde se preparó el acto frente al mismo, con la presencia de una nutrida comitiva de funcionarios, legisladores y vecinos que presenciaron el acto en sillas dispuestas sobre la calle. Allí, en el inicio del acto, el director de Patrimonio y Museos de Esquina, Fernando Quevedo Orden, brindó unas sentidas palabras de agradecimiento al Gobernador y al Intendente por concretar la entrega de título de propiedad. Luego, el doctor Ángel Ramírez, asesor legal de la Municipalidad de Esquina entregó al intendente Benítez el título de propiedad del edificio citado, que desde esta histórica jornada pertenece al pueblo de Esquina. Al respecto, el asesor del Municipio aclaró que el Municipio cuenta con la posesión del inmueble hace más de 20 años -prescripción adquisitiva administrativa-, pero que tal trámite llevó un tiempo prolongado para que este sea asentado.
“Estoy feliz de estar presente en el Día de Esquina, Corrientes tiene lugares que no tienen día, pero nosotros estuvimos siempre”, arrancó diciendo en su discurso el gobernador Gustavo Valdés en la entrada del Museo Municipal. “Hoy reflexionaba, en que tenemos mucho que mirar en nuestro mapa, el nombre de nuestros departamentos cuenta muchas veces lo que somos y lo que hicimos”, reflexionó el Mandatario y agregó que “nosotros honramos lo que hicimos”.
Así fue que, Valdés consideró que “somos parte de muchas luchas con fe, hoy estamos en la advocación a Santa Rita”, y continuó: “Tenemos Santos, porque nos criamos en la fe, y tenemos lugares que marcan nuestras luchas, como el Departamento José de San Martín”. Seguidamente, el Mandatario aprovechó la oportunidad para recordar que en este mismo día se celebran los aniversarios de las localidades de Alvear y Lavalle, y definió al primero como “el primer director supremo”. Luego habló de Paso de los Libres considerando que “es cuando rememoramos cómo pasó el General Madariaga a darnos la libertad en las luchas, y a librarnos de la opresión, recordamos estas luchas”.
Después, recordó a Lavalle, ex Gobernador de la provincia de Buenos Aires, que “luchó y se puso enfrente del Ejército Argentino, para darnos libertad, pero recurrimos a otro General para esto”, y de esta manera evocó la luchas entre a Rosas y Paz, que en homenaje a este último se nombró la localidad de General Paz de Corrientes. Finalmente, destacó los hechos históricos de Genaro Berón de Astrada, ex gobernador de Corrientes. “En definitiva, somos historia y rememoramos la historia”, remarcó Valdés y agregó que “un pueblo que no conoce a dónde va no conoce su historia, y como pueblo estamos obligados a cumplir el mandato de la historia, por eso honramos nuestra sangre correntina y tenemos que llevarla bien adelante”.
“Muchos creen que en un Museo se guardan cosas viejas intrascendentes, pero nosotros guardamos nuestro ADN, y lo que somos”, sostuvo el Mandatario y añadió que “es un honor estar aquí hoy, somos la gestión que más museos hemos hecho en la historia de la provincia, y tenemos muchos más por inaugurar”.
“Nuestra bandera dice “Patria, Libertad, y Constitución”, y tenemos que honrar nuestra memoria siempre, y sobre todo a los que derramaron su sangre y nos dieron la oportunidad de estar hoy aquí”, apuntó Valdés. Para finalizar, el Gobernador manifestó que “este es el título de propiedad para el pueblo”, y este momento “van a guardar en la memoria del pueblo, y con él van a saber inmediatamente a dónde vamos”.
Intendente
Antes, al expresarse el intendente Hugo Benítez, indicó que “Esquina siempre con vos, decimos siempre, ayer terminamos un corso gratis para toda la ciudadanía, y eso nos reconforta”, y agregó que pronto “iremos con una de las comparsas a Corrientes a representarnos”, a la vez, recordó que Esquina ya lleva 50 años celebrando carnavales. “Este día es especial, y es de unión, para todos los esquinenses y todos los correntinos, tenemos que caminar por el bien, por la paz, por el crecimiento de nuestra patria”, consideró el jefe comunal.
Asimismo, Benítez dijo que “tenemos que tomarnos de las manos y seguir adelante para seguir creciendo, como ahora que conseguimos el título definitivo de nuestro hermoso museo de historia”. Por último, el Intendente agradeció al gobernador Valdés por su presencia en la inauguración de la Sala que lleva el nombre de "Diego Armando Maradona", y conserva objetos del ídolo, quien visitó la localidad en reiteradas oportunidades por ser la tierra natal de su padre Don Diego y su madre Doña Tota. Es conocida la afición que tenía el ídolo del fútbol mundial por la pesca y Esquina tiene como principal atractivo turístico su Fiesta Nacional de la Pesca del Pacú que este año tendrá su 38º edición se realizará del 26 de febrero al 2 de marzo.Martes, 11 de febrero de 2025
|