Qué es la "estanflación"  El economista y Director del Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa de Comercio de Córdoba, Fabio Ventre habló con el programa Desayuno por Radio Dos. Éste explicó lo que significa el termino "estanflación", ultilizada por el presidente electo Javier Milei para anticipar lo que será el fúturo de la economía argentina. Además indicó como impactará en el bolsillo de los consumidores.
"Es la mezcla de un proceso de estancamiento e inflación, de ahí sale este término. En este contexto, una economía está estancada cuando no crece, es decir, no creciendo de forma constante. Algún tiempo la inflación, no se puede que le explique a ninguna argentina de lo que es, porque lo sabemos de memoria, porque es un concepto tan reconocido, porque es bastante anormal y malo estar en una "estanflación", explicó.
"Una economía está estancada, es decir, está un poco fría, un poco congelada, luego no está creciendo y en este contexto subir el precio es contraproducente, porque sigue acelerando la caída de la actividad económica. Entonces, por lo general, una economía está estancada, no tiene inflación. Es un escenario bastante inusual. En Argentina siempre rompemos todas las reglas de la economía y eso no ha sido una normalidad en casi más de una década, hasta la actualidad y eventualmente va a seguir en el futuro", aseguró.
"La inflación va a seguir siendo alta en Argentina, no va a bajar de forma inmediata porque lleva tiempo. Vamos a tener una inflación que lamentablemente va a seguir siendo alta el año que viene", adelantó.
"Los jubilados, que si bien siguen la inflación entre comillas, no la siguen, nunca alcanzan esa cifra, perdemos un atraso de unos meses hasta que ya son los jubilados, van a perder por el lado de la inflación", explicó respecto de cómo afectará la inflación a los jubilados. (Radio Dos)Jueves, 30 de noviembre de 2023
|