Lun 21 de Abril de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Legionella: qué se sabe de la bacteria que mató 6 personas en Tucumán

Aida Torres, médica infectóloga de la provincia de Tucumán, dialogó con Radio Sudamericana en el marco del fallecimiento de 6 personas en la provincia tucumana a raíz de la bacteria de la Legionella. Explicó sus características, cómo se comporta, si es contagiosa o no y en qué grupos de personas puede llegar a ser mortal.

La bacteria Legionella está siendo una preocupación en estos momentos en la Argentina. Dicho organismo ya generó que 6 personas fallezcan tras contraerla en la provincia de Tucumán.

En este contexto habló con Radio Sudamericana la médica infectóloga Aida Torres, oriunda de la provincia del noroeste argentino.

“Actualmente tenemos 11 pacientes internados y 6 fallecidos a raíz de la Legionella. Es una bacteria que fue descubierta en 1975, fecha a partir de la que comenzaron a aparecer brotes. Crece en agua dulce y puede tomar características en la concentración de agua, fomentada por la ingeniería hidráulica. Si se la aeroliza, puede llegar a los pulmones del ser humano y generar la pulmonía bilateral tan común en esta bacteria”, destacó la médica en la comunicación telefónica.

¿Es contagiosa o no?
Por otra parte, y haciendo frente a la incertidumbre generada en los últimos días alrededor de la bacteria, Torres aclaró que no es contagiosa “de humano a humano”.

“Es una enfermedad que está relacionada a una fuente de contagio. Puede ser un tanque de agua, un sistema de agua o una fuente de agua, por poner ejemplos. No es contagiosa de por sí. Lo que ocurre es que las personas se contagiarán si tienen contacto con esa fuente de contagio”, explicó brevemente Torres.

¿Afecta a jóvenes y adultos mayores por igual?
Por otro lado, la médica advirtió que el organismo puede llegar a ser mucho más nocivo en personas mayores o con comorbilidades que en jóvenes.

“Puede manifestarse en personas jóvenes de forma leve y puede pasar inadvertida. Ahora, en personas mayores o con patologías preexistentes puede llegar a ser más fuerte y llegar a ser mortal. También puede ser agresiva en fumadores o personas hipertensas, casos que se registraron en los fallecidos en Tucumán”, destacó.


Lunes, 5 de septiembre de 2022
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com