El Instituto de Administración de Empresas firmó acuerdos con instituciones y empresas familiares para residencia y capacitaciones  Con la presencia del Intendente Municipal Dr. José Irigoyen, el vice intendente Guillermo Morandini y funcionarios de su gabinete, junto a la decana de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE Dra. Fabiana Cipolini Galarza, el presidente de la Sociedad Rural Técnico en Producción Agropecuaria Miguel Güenaga y el Director del Instituto de Administración de Empresas Licenciado Manuel García Olano, se concretó en la sede administrativa de la Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá, una serie de firmas de de cartas acuerdo entre diversas instituciones del medio y el Instituto, por residencia de capacitaciones de los alumnos de los últimos años de las carreras que allí se brindan. El acto contó además con la presencia de los principales referentes de empresas familiares y de instituciones con la que el Instituto ya se encuentra trabajando en este sentido, con alumnos pero lo que faltaba era la formalización con la rubrica de estos convenios. Al referirse a este acto, el Intendente Municipal dio la bienvenida a la decana y a su equipo de trabajo, compuesto por el Dr. Juan Pablo Roux secretario de extensión y la Cra. Paola Gisele Salinas secretaria administrativ de la Facultad de Veterinaria, destacando que "el denominador común es la educación y por eso cuando me llamó Manuel para proponerme estas residencias, acepté porque la experiencia para los estudiantes es importante y siempre vamos desde el Municipio a estar acompañando a este proceso de formación". Por su parte, la Decana Cipolini Galarza destacó y agradeció el respaldo institucional de la Sociedad Rural, del Instituto y del Municipio como así también de las empresas "para respaldar a nuestros estudiantes que reciben esta oportunidad en su proceso educativo para su re inserción en la sociedad, y por eso celebro el poder vincularnos con las empresas y realizar este ida y vuelta, de manera constructiva que nos ayuda a mejorar día a día y ojalá que sean más las instituciones y empresas con las que podamos realizar esto". En tanto que el presidente de la Sociedad Rural Miguel Güenaga señaló que "la Sociedad Rural siempre trabajó con la Facultad, desde los inicios y fuimos testigos de los alumnos que pasaron por nuestra institución y me parece que es importante que los estudiantes tengan un proceso de experiencia laboral previa antes de llegar a su campo de trabajo sea comercial o agropecuaria y darle la posibilidad a nuestra gente que se forma, y para nosotros es un placer firmar estos convenios". A su vez, el Licenciado García Olano comentó que "hoy se formalizó esta carta acuerdo que en su momento se hizo por tres años y la idea surgió con reuniones con empresarios que son empleadores de nuestros recursos humanos, y de ahí surgió que era necesario fortalecer a nuestros alumnos con experiencia en residencia de capacitación y muchos abrieron las puertas de las empresas e instituciones por lo que estamos muy agradecidos. La idea es continuar con esto y es importante que hagamos un ida y vuelta entre todos para que ésto realmente les sirva a todos, tanto a los alumnos como a las instituciones y empresas". Cabe mencionar que también estaban presentes alumnos que hicieron estas residencias y además en este sentido, el director del Instituto añadió que "más allá de formar chicos, buenas personas, buenos profesionales, que más podemos aportar para la comunidad, y el Instituto tiene la posibilidad de, por ejemplo, hacer estudios de campo con nuestras cátedras para empresas e instituciones, con indicadores, ya que para la toma de decisiones en cualquier ámbito es necesario contar con información y me parece que ese aporte es importante para la comunidad, ese es nuestro desafío y el aporte que queremos hacer", señaló, entre otros conceptos.Viernes, 8 de julio de 2022
|