Con un fuerte mensaje de unión y fortaleza territorial la UCR de Curuzú renovó sus autoridades  La Unión Cívica Radical de Curuzú realizó este lunes 13 de junio el acto de asunción de las autoridades de su Comité Departamental con la senadora provincial Verónica Espíndola como presidente y Rocío Vera como titular del ala joven del Radicalismo local.
El acto de asunción se concretó minutos después de las 19, en la sede social del Club Huracán por calle Rivadavia de la ciudad que nació con la Patria, en donde ante una nutrida concurrencia de simpatizantes, correligionarios, dirigentes y autoridades partidarias de la Alianza ECO+Vamos Corrientes Curuzú Cuatiá, se escucharon varios discursos, abriendo la ronda de los mismos el presidente saliente, el intendente municipal José Irigoyen.
Irigoyen recordó aquel 2015 cuando con los correligionarios curuzucuateños "se pusieron a trabajar fuertemente ante la posibilidad de ser Gobierno y gobernar para el bienestar de todos. Por eso nos pusimos a trabajar por la unidad partidaria, que fue un gran trabajo entre todos, combinando la experiencia de los dirigentes mayores de nuestro partido con la fuerza y el trabajo de la juventud, y juntos de esa manera logramos en el 2016 unirnos dejando de lado las cuestiones personales en pos de un proyecto común y superador", señaló el Intendente.
"También en ese momento sentíamos la necesidad de sumar fuerzas, de ser amplios y les decía, allá por el 2016 cuando asumí la presidencia del Comité que debíamos pensar en grande y sumar para lograr una amplitud política y por eso invitamos a nuestros socios porque fueron parte de la historia. Esos dos valores, unidad y amplitud fueron los que nos dieron la posibilidad de presentar una gran propuesta para la gente que en el 2017 nos apoyó con el 63 por ciento, y una vez siendo gobierno hicimos una buena gestión, en las elecciones a Concejales del 2019 de seis concejales sacamos cinco y en el 2021 volvimos a ser reelectos con un mayor porcentaje que en el 2017, con un proyecto que está de cara a la gente, y con la idea de escuchar al vecino, de resolverle el problema y de no atarnos a ideologías".
"Siempre escuchamos que la gente está cansada de los discursos políticos, y nosotros antes de hablar, hacemos, y eso seguiremos haciendo con Verónica que seguro ampliará el trabajo basado en la unidad y la amplitud, sin dejar de lado a todas las personas que fueron importantes en este proceso. Por eso quiero homenajear y pedir un minuto de silencio, para Roberto Acheriteguy, entre otros tantos que ya no están", expresó.
"Quiero reconocer y agradecer el gran trabajo y el apoyo que hemos tenido de parte de la Juventud Radical y de los demás dirigentes que nos acompañaron y la gran tarea que nos enseñó el presidente de la UCR provincial Ricardo Colombi. Como así también agradecer al Gobernador Gustavo Valdés que siempre está cerca de los Intendentes y lucha por el federalismo y desearles a los jóvenes y a los del Comité de Mayores, éxitos y sepan que siempre estaré al lado de ustedes para sumar", finalizó.
Palabras de la nueva presidente de la Juventud Radical Rocío Vera
Luego la nueva presidente de la Juventud Radical, Rocío Vera comentó que "es un gran honor para mí asumir este cargo en la juventud que está creciendo y fortaleciéndose año a año junto a un grupo de jóvenes que estamos involucrados en la causa, vamos juntos por más y mejor Radicalismo", dijo.
Palabras de Matías Gómez Velazco, presidente de la Juventud Radical Provincial
A su turno, el joven libreño Matías Gómez Velazco, presidente de la Juventud Radical Provincial ponderó las figuras de los dirigentes Radicales históricos que "salieron de la Juventud Radical y hoy con su experiencia nos muestran el camino.
A su vez, indicó que "debemos devolverles la paz a la sociedad y los valores a la Argentina que son la honestidad y transparencia que para los correntinos es un camino que comenzó con Ricardo y sigue con Gustavo pero son necesarios en la Nación".
"Nosotros los jóvenes somos el presente y nos tenemos que preparar, formarnos y capacitarnos porque lo que se viene es mucho más grande, y quiero felicitar a las dos grandes mujeres como Rocío y Verónica que tienen la responsabilidad de liderar a este gran grupo de personas. Y como dice siempre Ricardo a trabajar, trabajar y trabajar", sostuvo.
Palabras de la presidente de la Juventud Radical Nacional Valeria Pavón
La correntina Valeria Pavón, quien es actual presidente nacional de la Juventud Radical felicitó a Rocío Vera y a Verónica Espíndola, por encabezar el Comité, tanto de jóvenes como de adultos y mencionó el valor de Verónica Espíndola que "nos representa a todas las mujeres en el Senado y es un orgullo para todas nosotras".
"Y especialmente quiero agradecer a José por la invitación porque él salió de las entrañas de la Juventud Radical como Juan Pablo Fornaroli que son Intendentes que vienen de la Juventud".
"Hoy la juventud tiene un descreimiento muy grande en la política y eso es porque tenemos un país sin educación y sin previsibilidad financiera, pero más allá de eso, se me infla el pecho al ver aquí a estos jóvenes que ven que la política es la herramienta para cambiar la realidad y que nuestra bandera es la Democracia y la República. Eso es lo que necesitamos a nivel nacional, un país con educación pública, con salud y trabajo", finalizó.
Palabras de Henry Fick, presidente de la Convención Provincial de la UCR
Otro de los oradores de este acto fue Henry Fick, reelecto presidente de la Convención Provincial, quien se mostró emocionado al ver "tantos amigos y correligionarios juntos".
"Y pensaba en lo que decía José, que después de tantas campañas, con su paciencia, con sus ganas y con su visión y su pelea interna, logramos esa tan ansiada unidad, dejando de lado cuestiones personales que muchas veces se sobreponen al partido y por eso quiero felicitarlos a todos".
"Hoy estamos todos los presidentes, pero más allá del cargo que uno puede llegar a tener, lo más importante son todos ustedes".
"Sin ustedes ninguno de nosotros podríamos haber llegado donde estamos, porque con su trabajo en la calle, que a veces pasa desapercibido, es que logramos estar acá".
"A los jóvenes debemos darles nuestra experiencia, pero quiero decirles que nosotros tenemos mucho que aprender de ellos, y por eso tenemos que seguir adelante, tenemos un desafío para el 2023 a nivel nacional, y el Radicalismo de Corrientes, es mirado y consultado y copiado en otras provincias argentinas, así que nuestro desafío es que el próximo presidente sea de la UCR", finalizó.
Palabras de la flamante presidente del Comité Departamental de Curuzú Cuatiá, Verónica Espíndola
Tras las palabras de Henry Fick, habló para el público la senadora provincial Verónica Espíndola, quien se constituye como la primera mujer que presidirá al Comité Departamental local.
La senadora Verónica Verónica comenzó agradeciendo la presencia de dirigentes, simpatizantes, Intendentes, Presidentes de las diversas jurisdicciones, a la alianza, a su familia, y en este aspecto agradeció especialmente a su familia, principalmente a su padre que la inició en este camino de la política.
"Estamos aquí, juntos y unidos con muchas ganas de trabajar y seguir consolidando nuestro Partido desde Curuzú y desde la Provincia". "En Curuzú y desde hace mucho tiempo José Irigoyen junto a Carlitos Seillant supieron unir al Partido y realmente hemos entendido que este es el camino que nos lleva a crecer, a fortalecernos y es lo que la sociedad espera de nosotros".
"En la provincia el Partido viene trabajando y creciendo sin pausa, primero con Ricardo que ha dejado una provincia ordenada, bien administrada y hoy con el Gobernador Gustavo Valdés se nos permite soñar y seguir desarrollando a Corrientes como una provincia inclusiva, y hoy la UCR de Corrientes es mirada y protagonista del Radicalismo en todo el país, por eso es que tenemos un gran desafío, no solo mantener el rumbo en nuestra ciudad y en nuestra provincia, sino de cambiar el rumbo a nivel nacional y por qué no soñar que el próximo presidente sea un Radical, todos tenemos que caminar las calles, hablar con nuestros vecinos, caminemos por el pueblo, con el pueblo y para nuestro pueblo".
"Los Radicales tenemos que tener siempre los valores y principios que nos han legado nuestros grandes hombres y mujeres del Radicalismo, como Illía, Alem, Yrigoyen, Florentina Gómez Miranda, Alfonsín y acá hemos tenido grandes militantes como lo fueron Quique Sorribes, el doctor Grela, Roberto Acheriteguy, y a esos hombres les debemos nuestro trabajo".
"Los Radicales somos los defensores de las libertades, las instituciones, la República y del verdadero Federalismo porque hoy en nuestra querida Argentina, con el Kirchnerismo disfrazado de Albertismo, el único federalismo que hay es el de la pobreza, la desconfianza y la falta de oportunidades".
"Quiero hablarles a los chicos de la juventud. Ustedes son el futuro y siempre lo decimos, pero quiero que sepan que tienen nuestro respaldo, nuestro acompañamiento y les deseo el mayor de los éxitos".
"Este es un momento trascendental porque tenemos a una mujer presidente de la Juventud Radical de Curuzú, una mujer presidente de la Juventud Radical Nacional y una mujer presidente de la UCR de Curuzú y con esto quiero decir que podemos llegar. A veces dejamos nuestras casas, extrañamos a nuestros hijos pero la sociedad nos necesita y por eso invito a todas las mujeres que se nos acerquen, necesitamos gente con ideas y comprometidas con la sociedad".
"Mi compromiso es abrir aún más las puertas de nuestro Partido, debemos convocar, incentivar y formar nuevos dirigentes que aporten ideas, conocimientos y capacidades no solo para la UCR sino para la Alianza, a quienes les agradezco porque estamos juntos, fuertes y con respeto".
"Reitero el agradecimiento a todos y los invito a los militantes y dirigentes a seguir trabajando continuamente por un Radicalismo consolidado para la Argentina que necesitamos".
Y por último, les dejo una palabra de nuestro querido Raúl Alfonsín: en tiempos de crisis y difíciles, unámonos todos, vengan todos y traigan su bandera partidaria pero déjenla un poquito más abajo y que se vea flamear alta la celeste y blanca que encabece la marcha de la reconstrucción nacional", finalizó.
Palabras del presidente provincial de la UCR, Ricardo Colombi
Por último, Ricardo Colombi expresó que "es necesario revalorizar el trabajo, la militancia, la mística y la política en general".
Y recordó que en 1997 "comenzamos a pergeñar una idea de que era posible de que Intendentes puedan llegar al Gobierno Provincial y no nos equivocamos, porque en el 2001 pudimos concretar una alianza social y política, que fue social porque hablamos con todos los actores sociales para que Corrientes salga de esas constantes crisis institucionales, y al poco tiempo nos dimos cuenta que no era suficiente, y con otros sectores políticos que eran más antagónicos construimos una alianza como la de hoy que tiene más de 30 partidos, y eso significa que estamos en el buen camino. Un partido político no puede gobernar solo y este es el ejemplo que debemos trasladar a Nación y por eso quien llegue al salón de Rivadavia lo haga con los principios federalistas, que todos tengamos las mismas posibilidades de desarrollo y crecimiento y no andar mendigando por obras y los recursos van a otro lugar".
"Por eso cada uno de nosotros tenemos que hacer una gran convocatoria y es que todos los sectores de esta ciudad nos hagan llegar las propuestas que nos servirán de base para la plataforma nacional, claras y concretas para presentarles a nuestros candidatos".
"Y que esas ideas surjan desde las bases y no de algún iluminado de Buenos Aires que no conoce el interior profundo".
"Y eso lo tenemos que cambiar, y somos nosotros quienes debemos hacerlo. Y todos, juntos. Debemos hacerlo porque sino seguiremos teniendo problemas estructurales y seguiremos sin avanzar, con problemas que provincias como la nuestra sufren mucho".
"Como siempre digo que tener un cargo honorífico no sirve si no estamos embuidos de las cosas y acciones que debemos llevar adelante y depende de nosotros porque ustedes nos han confiado este mandato".
"Nadie esta afuera del esquema, todos somos parte del todo, ese es el sentido de una fuerza política, el de pertenecer y ser actor fundamental".
"Nosotros venimos a hacer una propuesta integradora y superadora, que las ideas y propuestas surjan desde las comunas".
"La sociedad nos caracterizan a nosotros como defensores de la Democracia y por eso nos castigan mucho más porque nos ven diferentes y por eso tenemos que convocar desde las ciudades a una gran Alianza, ampliarla, buscar más integración y participación porque tenemos que dejarles a los chicos algo mejor que lo que tuvimos nosotros".
"A los dirigentes que hoy asumen, éxitos y elaboren propuestas y cosas muy concretas que nos servirán para la plataforma nacional", finalizó.
Autoridades
Juventud Radical
Titulares
Vera, Rocío Daiana Romero, Claudio Matías Borda, María Carla Laval, Norma Itatí Bonessi, Juan Manuel Mellone Ruiz Díaz, Cintia Elizabeth Álvarez Pereyra, Nicolás Troncoso, Gabriela Agustina Acheriteguy, Joaquín Irigoyen Oria, Julieta
Suplentes
Aguirre, Gastón Gustavo Aguirre, Daniela Agostina Cabral, Juan Ariel Blanco, María Pamela Isondu Salas, Gonzalo Juan Exequiel Gómez Alderete, Melina
Comité Adultos
Presidente: Verónica Inés Espíndola Vicepresidente primero: Fernando Martín Montero Vicepresidente segundo: Valeria Analía Oria Roch Secretario: Miguel Ángel García Pro secretario: Roberto Soliz Tesorero: Carlos Manuel Zarza Leal
Vocales titulares:
Marcos Ramon Isusi Teresa de Carmen Coronel Rosana Noemí Girotto María Silvia Mosna Vanesa Müller
Convencionales titulares:
Jose Miguel Ángel Irigoyen Mónica Liliana González Rodolfo Raúl Cotto
Presencias
Estuvieron presentes el presidente de la UCR Provincial Ricardo Colombi, la presidente de la UCR de la Juventud Radical Nacional Valeria Pavón, la presidente de la JR local Rocío Vera, la flamante presidente del Radicalismo curuzucuateño Verónica Inés Espíndola, los convencionales titulares José Miguel Ángel Irigoyen, Mónica Liliana González y Rodolfo Raúl Cotto, intendentes radicales de localidades vecinas, legisladores, ejecutivos, militantes, simpatizantes y jefes de cada agrupación política que integra la Alianza, entre otros.
Martes, 14 de junio de 2022
|