Lun 21 de Abril de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
5 juegos y actividades para mantener al cerebro activo

Con el paso del tiempo, sabemos que nos exponemos al deterioro del cerebro. Lo bueno es que hay juegos y actividades para combatir esta tendencia y hasta ponernos más lucidos: aprendé cuáles son.

¿Cuáles son los juegos y/o actividades que mantienen, como se dice en criollo, activo el bocho en una edad avanzada? Los científicos coinciden en que hay varios que previenen o retrasan el deterioro cognitivo. Es cuestión de practicarlos. Acá te detallamos los 5 más importantes, y qué provocan en nuestra mente.

1. AJEDREZ.

Entrenamiento mental.
Según un estudio, las personas que juegan al ajedrez y a otros juegos tácticos son 2,5 menos propensas a desarrollar la enfermedad de Alzheimer (la forma más común de la demencia). El ajedrez es especialmente bueno para estimular y mejorar funciones cognitivas, ya que sus reglas son fáciles de aprender, pero cada partida es totalmente diferente, por lo que representa un desafío mental constante. ¿No sabés jugar al ajedrez, o apenas sabés mover las piezas? Hay cientos de canales, por ejemplo en Youtube, que enseñan a mejorar y, de paso, se puede jugar con otros ajedrecistas virtuales.

2. MEDITACIÖN

Todos los estudios coinciden en que la meditación ayuda a revertir la pérdida de memoria.

3. MÚSICA.

Escuchar y cantar en una de las formas más efectivas de controlar e incluso disminuir los síntomas del Alzheimer. Se trata de la musicoterapia. Se determinó que escuchar canciones conocidas estimula las respuestas cognitivas y emocionales de los pacientes, además de mejorar su calidad de vida. Hacé una playlist y escuchalas, por ejemplo, al salir a caminar, que es otra actividad gratificante.

4. LEER.

Claramente la lectura es una de las actividades más beneficiosas para estimular la capacidad intelectual, ejercitar la memoria y mantener a las neuronas activas. Todo eso, obviamente, permite retrasar la aparición de enfermedades neurodegenerativas. Siempre puede hacerse tiempo para un rato de lectura, incluso cuando viajamos al trabajo u otra actividad. Dato: Jorge Luis Borges leyó "La divina comedia" en el tranvía, yendo y volviendo de su trabajo en una biblioteca.

5. SUDOKU/CRUCIGRAMAS

Este tipo de juegos requieren de mucho razonamiento, uso de la lógica y de la memoria. Son una óptima manera de mantener la concentración. La demanda de estos juegos para resolverlos, concurre a despabilar todas las neuronas.


Viernes, 8 de abril de 2022
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com