El aeroclub que fue clave en la lucha contra los incendios, busca agrandarse y recibir vuelos de todo el país  El Aeroclub de Curuzú Cuatiá es el único con una pista autorizada en la zona sur de la provincia y en el combate contra los incendios, sirvió de base para los hidrantes. También permitió la existencia de vuelos sanitarios. Ahora, buscar ampliar su actividad y ser la puerta de entrada para turistas de todo el país.
Polonio Fernández, Presidente del Aeroclub de Curuzú Cuatiá, el único aeropuerto de la zona sur de la provincia, habló con Punto de Referencia sobre las obras que se están realizando en el predio y los objetivos hacia el 2022 para el lugar que fue clave durante la pandemia y en el combate contra los incendios y.
"Estamos realizando una casa nueva para el cuidador del aeroclub, el hangar también se hizo a nuevo y se está terminando y resta la terminación de una obra de unos 140 m2 para la sala de recepción, la sala de pilotos y de dormitorios", enumeró.
"Queremos que esta sea una zona para recibir vuelos regulares de la provincia u otro punto del país", dijo Fernández quien destacó que el aeroclub funcionó durante la pandemia, ya que recibió y permitió la salida de vuelos sanitarios.
"Curuzú es un polo sanitario, a causa del hospital oncólogico, por lo que tenemos visitas de vuelos para esos lugares, pero también vuelos privados comerciales, como los de empresarios que compran campos, o del Ejército argentino, por eso queremos ofrecer alojamiento a los pilotos".
"También estamos trabajando en una escuela de pilotos y acá en Curuzú hay unos 14 alumnos ", dijo Fernández.
Finalmente, el Presidente del Aeroclub destacó el valor del lugar durante el combate contra los incendios. "Acá tenemos la base de un avión hidrante y desde acá se operaba hacia toda la zona centro y sur de la provincia, por eso digo que esto debe estar al servicio de la comunidad".
A futuro, el espacio busca formar parte "de un circuito para transportarlos desde acá hasta el Iberá", explicó el hombre quien recordó que en otras épocas "se hacía un vuelo sobre las lagunas que duraba 50 minutos".
Este jueves, el gobernador Gustavo Valdés visitó las instalaciones que ya tienen un 70% de las obras ejecutadas por parte del Ministerio de Obras Públicas.
"Actualmente, esta es la única pista que está autorizada por la ANAC y operativa. La aviación civil es algo a lo que debemos apostar. Creo que antes de fin de año estaremos inaugurando estas obras", concluyó.
Viernes, 1 de abril de 2022
|