Dom 20 de Abril de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
El Intendente José Irigoyen acompañó al Gobernador Gustavo Valdés en una intensa agenda en Curuzú Cuatiá y Cazadores Correntinos

Este jueves 31 de marzo la ciudad de Curuzú Cuatiá recibió la visita del Gobernador Gustavo Valdés quien llegó con una amplia comitiva de ministros, secretarios, legisladores y demás funcionarios, para acompañar con su presencia distintos actos oficiales que se realizaron no solamente en Curuzú sino también en Cazadores Correntinos.

De hecho, el primer mandatario provincial arribó a Cazadores Correntinos minutos después de las 10 de la mañana para justamente dirigirse hasta el monolito ubicado en Pago Largo donde se hizo el acto oficial en el marco del 183° Aniversario de la Batalla de Pago Largo.

Allí, el Gobernador y su comitiva, fueron recibidos por el Comisionado Interventor de Cazadores Dante Romero y también por el Jefe Comunal de Curuzú Cuatiá, José Irigoyen. Desde ese momento y en todos los actos siguientes estuvieron acompañando funcionarios municipales y legisladores provinciales y nacionales.

El Comisionado Interventor Dante Romero y el Gobernador Provincial Gustavo Valdés pronunciaron sus discursos, ante las autoridades, docentes y alumnos, fuerzas de seguridad y agrupaciones tradicionalistas, en los que pusieron en valor la valentía de esos hombres que junto al Genaro Berón de Astrada sacrificaron sus vidas por Corrientes en pos de un federalismo real.

En el lugar las autoridades acercaron una ofrenda floral al monolito representativo y se hizo el descubrimiento de un gran mural en homenaje a los mártires que perdieron la vida luchando por nuestra tierra, libertad y futuro.

Este mural fue realizado por el artista plástico Juan Carlos Suárez y luego hubo un tributo musical a cargo de José Lezcano.

Entrega de viviendas

Minutos más tarde, las autoridades encabezadas por el Gobernador Gustavo Valdés y el Jefe Comunal de Curuzú Cuatiá José Irigoyen, partieron de Cazadores para llegar hasta la zona sur oeste de la ciudad que nació con la Patria, para hacer entrega de unas 10 viviendas, en el marco del Programa Provincial "Oñondivé", que se administra y gestiona a través del Instituto de Viviendas de Corrientes (INVICO), y los Ministerios de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, de Desarrollo Social de manera coordinada con los Municipios.

El programa instrumenta de manera planificada y articulada, incorporando acciones destinadas a resolver la problemática social de una manera más integral, buscando una construcción social humana económica y ambiental complementaria a las obras.

En la oportunidad se hizo entrega de las 10 viviendas, que se encuentran en inmediaciones del Barrio René Borderes. Cabe destacar que estas viviendas se entregan amuebladas.

La Municipalidad es la entidad que aporta el terreno y la mano de obra y el Gobierno de Corrientes, la financiación de las mismas.

Cabe mencionar que el Gobernador Valdés dijo en su alocución que la provincia no puede estar esperando a que Nación construya viviendas y debe junto con los Intendentes solucionar el problema habitacional de alguna manera y por eso está este programa en el marco del cual, anunció que se van a construir 10 casas más para que los correntinos puedan acceder a una vivienda amplia, cómoda y segura.

Entrega de subsidios a pequeños productores de nuestra región

Tras la entrega de las viviendas, en la que se escucharon las palabras del Jefe Comunal José Irigoyen, de un adjudicatario que se mostró muy agradecido con el Municipio y con el Gobierno Provincial, como así también las alocuciones del Gobernador Gustavo Valdés y del Interventor del Invico Lizardo González, toda la comitiva se trasladó hacia el predio de la Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá, en donde se realizó el acto de entrega de subsidios a pequeños productores de Curuzú Cuatiá y de varias localidades de la zona.

Las autoridades pusieron en valor el esfuerzo del trabajador rural y de los productores que en estos últimos tiempos han padecido sequías e incendios y esta asistencia consta de subsidios de 300 y 500 mil pesos para pequeños y medianos productores respectivamente, como así también entrega de forrajes, alimentos balanceados, granos, alfalfa entre otros elementos. Vale mencionar que para los productores que posean menos de 2.000 hectáreas el Gobierno Provincial eximirá de impuestos durante todo este año.

Todo esto se desarrolló en el marco de la sexta edición de remates para pequeños productores, en el que fueron beneficiados unos 270 pequeños productores de Curuzú Cuatiá, Cazadores Correntinos, Perugorría, Colonia Libertad y Mariano I. Loza, afectados por la sequía y los incendios.

Entrega de computadoras en el Colegio General Manuel Belgrano

Otro de los puntos del raid que realizó el Gobernador Valdés, acompañado por el Intendente Irigoyen y una nutrida comitiva, fue el de la entrega de más de 500 computadoras para alumnos de diversos colegios y escuelas de Curuzú Cuatiá y de Cazadores Correntinos.

Esta actividad se realizó en el Colegio General Manuel Belgrano, en el marco del programa provincial "Incluir Futuro" que busca dotar de computadoras a los alumnos del nivel secundario que se sustenta en dos pilares fundamentales como lo son la equidad y el desarrollo, siguiendo la premisa del Gobierno Provincial en sus ejes de modernización, desarrollo e inclusión.

Además, se hizo entrega de otros equipamientos como, por ejemplo, banderas de Argentina y de Corrientes, útiles escolares, mochilas, globo terráqueo con mapas rurales, elementos deportivos, artículos de limpieza, elementos de sanitización, materiales administrativos, entre otros.

En dicho acto escolar se escucharon las palabras del rector del establecimiento, el profesor Rodolfo Santini, de la Ministro de Educación Práxedes López y del Gobernador de la Provincia Gustavo Valdés.

En la oportunidad el gobernador Gustavo Valdés resaltó la importancia de gobernar mirando el presente, pero también el futuro y en tal sentido recordó: “Antes del inicio de la pandemia habíamos empezado a pensar en la necesidad de crear en el Gobierno de Provincia una empresa que fuera del Estado, y lo pudimos hacer. La empresa se llama Telco, que es Corrientes Telecomunicaciones y nos permite competir en la tecnología denominada fibra óptica que da la posibilidad de llevar información a gran velocidad y llegar a zonas alejadas de los centros urbanos donde muchas veces las empresas privadas no llegan”.

Contó entonces que actualmente en Corrientes se están cerrando anillos de fibra óptica que van a permitir llevar internet a gran velocidad, “esto nos da la posibilidad de entrar a los colegios como lo estamos haciendo. La fibra óptica es algo así como autopistas que no vemos y que son muy necesarias porque si no tenemos esas autopistas no vamos a poder hablar de inteligencia artificial o de la internet de las cosas porque no vamos a tener como controlarlas. Hoy Telco está en Curuzú y eso nos va a permitir tener conectados los hospitales, las escuelas, los Ministerios, la Policía” explicó.

Con respecto a la llegada de la pandemia apuntó: “En ese momento el futuro nos interpeló inmediatamente y no estábamos preparados, el mundo no estaba preparado y tuvimos que hacer un cambio rápido. Por eso yo quiero felicitar a los docentes que hicieron una patriada, educando en pandemia a nuestros alumnos”. Recordó entonces que tiempo atrás rondaba el miedo de que la tecnología reemplace a los docentes, pero la pandemia dejó claro que el docente es irreemplazable.

“Es muy bueno tener tecnología, pero quienes enseñan son los docentes, ellos tienen la tarea de explicar lo que pasó en nuestra historia por ejemplo y para apoyarlos desde la tecnología, diseñamos plataforma como Corrientes Play y Educa Play. Ambas permiten acceder a ese contenido desde las computadoras que se están entregando. Ya compramos 25 mil computadoras y ahora vamos a comprar 20 mil más para tener acceso a tecnología, a contenido, a plataformas, a educación digital, eso es el futuro” manifestó.

En el mismo sentido, la ministra de Educación Práxedes López resaltó la importancia del programa Provincial Incluir Futuro y dijo: “Este programa no solo se ocupa de la entrega de dispositivos, sino también de contenidos educativos”. A los alumnos recomendó: “Disfruten y cuiden estas computadoras porque deberán acompañarlos hasta que egresen de la escuela secundaria. Va a ser un gran elemento para ustedes”, y a los docentes pidió que se apropien de esta herramienta “espero que les permita recuperar trayectorias y ayudar a quienes sienten así lo necesiten. Sé lo que ustedes trabajaron en pandemia para sostener la Educación Pública, y les pido que sigan trabajando en ese sentido, y a los padres les pido que acompañen a los docentes ya sus hijos”.

A su turno el intendente José Irigoyen resaltó el trabajo que se viene realizando en todos los niveles educativos para que haya más tecnología en las escuelas “seguramente lo que se está haciendo ahora, va a marcar la diferencia en el Futuro” dijo y enseguida agregó: “Como padres debemos apostar a que nuestros hijos sean mejores que nosotros, y en ese sentido nosotros desde la Municipalidad siempre acompañamos al sector educativo. Hoy en este recorrido que hicimos con el Gobernador de la Provincia empezando por Cazadores Correntinos trajo muy buenos resultados. Quiero valorar este gesto de traer las netbooks para que los estudiantes tengan la herramienta que les permitirá potenciar la educación que es una de las herramientas más poderosas para cambiar el mundo.

Vale señalar que el acto contó además con la presencia de la senadora Nacional Gabriela Valenzuela, y los ministros de Desarrollo Social Adan Gaya, de Coordinación y Planificación Miguel Olivieri y de Industria, Trabajo y Comercio Mariel Gabur entre otros.

Inauguración del Centro de día Más Vida

En esta oportunidad también se inauguró el Centro de Día Curuzú Cuatiá Más Vida, a través del Ministerio de Coordinación y Planificación que viene trabajando en una red provincial de prevención y asistencia a las víctimas de consumos problemáticos.

Se trata de un trabajo articulado a través del Plan Más Vida, junto con los Ministerios de Salud, Desarrollo Social, Seguridad y Justicia, en donde en cada centro se realiza atención psicológica para aquellas personas que están atravesando un consumo problemático, como así también en la prevención del mismo con contención para las familias.
El año pasado, se firmó un convenio de cooperación entre el Municipio local y el Ministerio para la creación de este Centro y que el mismo pueda contar con profesionales especializados para abordar esta problemática.

Este centro que funciona en calle Berón de Astrada 1139 ofrece una contención a las víctimas de los consumos problemáticos. Si bien el centro se encuentra atendiendo desde noviembre del año pasado, este jueves se pudo inaugurar formalmente y todos los oradores del mismo, entre los que se encontraban el Ministro de la cartera mencionada Miguel Olivieri, el Jefe Comunal José Irigoyen, el Gobernador Gustavo Valdés y la coordinadora del Plan Más Vida de la provincia, Silvana Vischi, coincidieron en que al Estado le faltaba trabajar con las personas que padecen esta problemática, tanto en la contención como en la prevención, ya que siempre se abocó a la lucha contra el narcotráfico.

Otras visitas

Como si esto fuera poco, el Gobernador acompañado del Jefe Comunal José Irigoyen y demás funcionarios, también pasaron por calle Sarratea, entre Pujol y Avenida Alberdi. Allí el Municipio se encuentra realizando una pavimentación de esta arteria, con financiamiento comunal.

Además, en otro momento también visitaron a un comercio local del rubro informático, en donde el primer mandatario provincial acompañado por el Jefe Comunal José Irigoyen pasó a saludar.


Viernes, 1 de abril de 2022
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com