Argentina tendrá por primera vez un aula ambiental y sustentable  La ONG Tagma junto a la empresa DirecTV y la escuela "Jaureguiberry" de Uruguay llevarán a cabo la construcción en conjunto con ingenieros del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta).
El gobierno de Entre Ríos informó la construcción de la primera aula de educación ambiental y sustentable en la ciudad de Concordia, que contará con acceso a espacios naturales y objetivos de conservación.
Es la primera de su tipo en Argentina y se llevará a cabo tras un convenio entre la Corporación de Desarrollo de Salto Grande (Codesal) y la Asociación Civil “Luz del Ibirá”, con apoyo del Consejo General de Educación (CGE) entrerriano.
En este marco, el aula será construida en un espacio público, en conjunto con “Tagma internacional”, una ONG uruguaya dedicada a desarrollar proyectos con eje en educación y sustentabilidad en Latinoamérica.
La institución académica de formación en agroecología y conservación, un proyecto de “Luz del Ibirá”, funciona actualmente en un espacio que no le es propio, en la calle Belgrano 1984, por lo que proyectaron la construcción de un espacio acorde a las necesidades institucionales.
En este sentido, según informó el CGE de Entre Ríos, la ONG Tagma junto a la empresa DirecTV y la escuela “Jaureguiberry” de Uruguay expresaron su intención de avanzar en objetivos de educación y economías sustentables.
Fuente: infocampoMiércoles, 11 de agosto de 2021
|