Carlos Seillant: "El Intendente conoce los problemas del campo por eso es prioridad el agua potable para ellos"
(Video) Días pasados se inauguró en la chacra del señor Carlos Yardín, un pozo para extracción de agua potable, resultado de una gestión conjunta entre la Municipalidad de Curuzú Cuatiá, a través de la Secretaría de Producción a cargo del dr. Carlos Seillant, el Gobierno Provincial y el Rotary Club.
En dicho acto, se inauguró un nuevo pozo, de una serie de varios que ya benefician a unas 50 familias de zonas rurales, y las equiparan en beneficios a los pobladores de la ciudad.
En dicho acto, el titular de la cartera de Producción Municipal Carlos Seillant brindó unas palabras referidas a esta temática.
"Cuando hablamos de gestión, hablamos de políticas para todos, hablamos que desde la Intendencia se ha tomado como una gestión fundamental el proveer de los elementos vitales para todos los habitantes del departamento, y fudamentalmente de aquellos que más lo necesitan, como los habitantes de las zonas rurales que necesitaban agua".
"Esa fue la instrucción que recibí del señor Intendente, y ya habíamos trabajado antes en este sentido cuando él era secretario del gobernador Colombi, pero cuando apenas asumimos la Secretaría (de Producción Municipal) asuminos el compromiso en la gestión municipal de poner a los habitantes de los Parajes en las mismas condiciones que tienen los habitantes de la ciudad, y el agua es lo que nos conecta a todos".
"Y para eso tuvimos que contar con algunos apoyos porque la Municipalidad por sí sola no podía. La alianza estratégica con las autoridades del Rotary fue fundamental y el aporte que han hecho es bienvenido por todos".
"Y si faltaba una pata, era la de los vecinos, que afortunadamente cuando hay un bien común se juntan, se autoconvocan y éste Paraje es un ejemplo, esta luz que se ven acá, el tendido de luz que se hizo en el año 2016 fue costeado por los propios vecinos, que se juntaron y trajeron la luz. Volvieron a juntarse e hicieron la petición a la Municipalidad para que por favor habilitaran hacer una posibilidad de hacer una perforación para tener agua potable, lamentablemente la anterior gestión no los escuchó y se quedaron sin agua potable".
"Cuando asumió el Intendente Irigoyen con renovada esperanza volvieron a reiterar la petición y la instrucción que recibí fue: vamos a trabajar para que esto se concrete".
"Fue entonces que hicimos una alianza con el Gobierno de la Provincia que nos facilitó la construcción de los pozos y en conjunto con el Rotary la distribución de agua".
"Con este pozo que vamos inaugurando ya tenemos más de 50 familias rurales con agua potable, y con el próximo que inauguremos vamos a llegar a las 100, y sin hablar de la distribución de agua en la zona del Sarandí, que también se hicieron con el aporte del Rotary".
"Queridos vecinos, gracias a todos por estar acá hoy, es una felicidad enorme poder concretar la realidad que dice siempre el señor Gobernador Corrientes Somos Todos y por eso estamos acá", finalizó.