Mar 22 de Abril de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Informe de Audiencia Pública y sesión del Concejo Deliberante de Curuzú Cuatiá

Pasadas las 9.45hs. del jueves 10 de diciembre, el presidente del cuerpo Sr. Marcos Isusi y la secretaria Dra. Priscila Fonseca, con la totalidad de los concejales presentes, dieron inicio a la audiencia pública prevista para la fecha en relación a la designación del nombre de la plazoleta ubicada en el barrio La Calera. También estuvieron presentes el presidente de la comisión vecinal y la prensa. El Sr. Alfredo Almiron presidente vecinal manifestó el agradecimiento al concejo por qué esto fue una lucha para conseguir esta plaza. “Les invito a todos que se den una vuelta por la plaza, se está trabajando con recursos propios siempre se la estuvo trabajando. En el nombre de este 2 de abril hay muchos camaradas que hoy deberían estar acá pero los que están en Malvinas nos están guiando. Gracias a Uds.”.
Luego tomaron la palabra los concejales Santini, Ortiz, Duarte, Quiroz, Farinon, y para finalizar el Presidente Marcos Isusi, expresó su beneplácito por el logro de esta comisión vecinal, para luego dar por finalizada la audiencia pública.

Seguidamente se dio inicio a la sesión del día de la fecha. El presidente sometió a votación el orden del día el que fue aprobado unánimemente.

A continuación se trató el primer punto referido a la lectura y consideración del acta Nº 1562, la que fue aprobada.

El 2° punto fue el tratamiento en Segunda Lectura de la Ordenanza de designar con el nombre “2 de Abril” al espacio verde público del Barrio La Calera. El concejal Santini que luego de lo expresado en la audiencia pública queda acompañar a este proyecto, el presidente pone a consideración y es aprobado unánimemente.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

Art. 1°.- Designar con el nombre “2 de Abril” al espacio verde público ubicado al Norte con Calle Chiclana; al Este Calle Tarragó Ros; al oeste (sitio histórico de La Calera) y al Sur Celestino López del Barrio La calera.

Art. 2°.- Colóquese el cartel identificatorio con el nombre “Plazoleta 2 de Abril”, al espacio verde mencionado en el Art. 1°.

Art.3°.- De forma.



El 3er. punto tratado fue el de los despachos, primero de la comisión de Gobierno, iniciando con el Expte. N° 5460/2020 referido a la nota privada de la profesora Castillo Fátima, solicitando el tratamiento del proyecto “Educación Vial Inclusiva”. El concejal Santini inició su comentario que se viene trabajando en el concejo en crear conciencia en estos proyectos para la inclusión de las personas en nuestra sociedad. Por ello solicitó el acompañamiento el que fue aprobado de manera unánime.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

RESUELVE

Art 1°- Solicitar la implementación de Pictogramas en las sendas peatonales, para facilitar el acceso de información a niños y adolescentes que presenten Trastorno del espectro autista (TEA) y/o todas las personas que tengan desarrollada alguna discapacidad intelectual.

Art 2°- Facultar al DEM, a realizar campañas de promoción, difusión e información a través de los medios masivos de comunicación respecto a los usos, significados e importancia de los pictogramas como recursos comunicativos que busca eliminar las barreras de comunicación que dificultan el acceso a los espacios regulados en la presente.

Art 3°- De Forma.



Luego se trató el Expte. N° 5495/2020 sobre la nota de la Secretaría de Gobierno y Coordinación General, adjuntando expediente administrativo N° 2637 promovido por el Club Gral. San Martín solicitando la donación de un terreno municipal. El concejal Santini comentó que se ve como viene trabajando esta institución y lo que hace por los chicos y el deporte y ya que en su estadio participan en torneos importantes y deben mantener cuidado el piso y no tienen espacios para la práctica de otras actividades deportivas solicitan este espacio. Se pone a consideración y es aprobado en primera lectura fijando la audiencia pública para el día 15 de diciembre de 2020 a las 20hs. en el recinto de sesiones.



EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

Art 1°- Donar al club Gral. San Martin la parcela “A/2” del croquis adjunto, del terreno propiedad Municipal identificado por la Partida inmobiliaria E1- 1978-2 (E.M.E), inscripto en el registro de la propiedad inmueble de Corrientes, folio Real N° 10.041, año 2013 (E.M.E), parcela “A” de la mensura N° 7554-L.

Art 2°- La Donación se realizará con cargo que el club Gral. San Martin utilice el predio solamente con fines deportivos, recreativos y culturales.

Art 3°- Los gastos y honorarios de mensura, Transferencia y Escrituración quedarán por cuenta del Club Gral. San Martin.

Art 4°- Club Gral. San Martin cederá el uso de las instalaciones a la municipalidad, cuando este organice eventos de carácter deportivo, social o cultural.

Art 5°- De Forma.



Seguidamente se trató el Expte. N° 5526/2020 referido al proyecto de Ordenanza del bloque Peronismo de Todos de declarar de Interés Municipal el abordaje integral e interdisciplinario de las personas que presentan Trastorno del Espectro Autista. El concejal Santini como miembro informante de la comisión comentó sobre esta situación y la cantidad de chicos que la padecen y que se está trabajando en el municipio a través de Manos Abiertas a cargo del área de la Niñez. Se puso a consideración y fue aprobada unánimemente.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

Art 1°- Declárese de interés Municipal el abordaje integral e interdisciplinario de las personas que presenten Trastornos del espectro Autista (TEA).

Art 2°- Adherir a la Ley Nacional N° 27.043 y sus reglamentaciones, incorporadas al ordenamiento provincial mediante Ley N° 6529/20, asimismo a la Ley provincial N° 5809 de creación del “Sistema de Protección Integral de las personas que padecen Síndrome Autístico”.

Art 3°- Adoptar como marco de actuación en el sistema de Salud Municipal el “Consenso sobre diagnóstico y tratamiento de personas con trastorno del espectro Autista”, aprobado por Resolución 2641/19 de la Secretaria Nacional de Gobierno de Salud, dependiente del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación.

Art 4°- Derogase la Ordenanza N° 2813/12

Art 5°- De Forma.



Luego se trataron los despachos de la comisión de presupuesto, primero el Expte. N° 5423/2020 sobre el proyecto de Resolución del bloque Peronismo de Todos de requerir al Intendente Municipal la inmediata remisión del Plan de Obras Públicas para el año 2021. La concejal Muller dijo que el plan ya fue incluido en el proyecto del presupuesto por ello solicitó el pase a archivo. Se puso a consideración por el presidente y se aprobó el pase a archivo por 8 votos positivos a 3 negativos (Marchi, Duarte y Rubin).



Luego fue tratado el Expte. N° 5443/2020 sobre la nota privada de la Sra. Juana del Rosario Verón, solicitando condonación de deuda Municipal. La concejal Muller comentó que hicieron presentes en el domicilio de la solicitante y comprobaron la situación por ello solicitó el acompañamiento de los Sres. concejales para su aprobación. El presidente pone a consideración y se aprueba de manera unánime.



Seguidamente se trató el Expte. N° 5452/2020 del D.E.M. la nota adjuntando expediente administrativo N° 2230 (Condonación de Deuda Impuesto Inmobiliario), la concejal Muller solicitó el pase al archivo el que fue aprobado.



Continuando con los despachos se trataron los de la comisión de obras públicas, el Expte. N° 5479/2020 referido al proyecto de Resolución del bloque UCR de crear el programa “Embelleciendo los Barrios”, en la Dirección de Saneamiento Ambiental. La concejal Ruiz explicó del alcance de este proyecto y el beneficio para los vecinos, solicitando a los concejales no solo el acompañamiento del voto sino el acompañamiento a los vecinos. Se puso a consideración el que fue aprobado unánimemente.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZUCUATIA

RESUELVE

Art 1°- Crear el programa “Embelleciendo los Barrios”, en la dirección de Saneamiento Ambiental, quien brindará el asesoramiento, acompañamiento y los recursos necesarios para que los vecinos puedan llevar a cabo el respectivo programa. Acompañamos el presente Proyecto con el programa respectivo.

Art 2°- De Forma.



Luego se trataron los despachos de la comisión de producción y desarrollo, el Expte. N° 3132/2020 de desarrollar un Programa de “Huertas Barriales”. El concejal Farinon comentó sobre el proyecto presentado del beneficio del mismo para que cada vecino y con ayuda del municipio.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

ART. 1°.- DESARROLLAR un Programa de Huertas Barriales, como actividades de interés público destinado a hogares de nuestra ciudad.

ART. 2°.- EL D.E.M. definirá los procedimientos y mecanismos para la puesta en marcha, ejecución y seguimiento de los proyectos de huerta; facilitando el acceso y desarrollo de los mismos, en los hogares que lo requieran.

ART. 3°.- EN CASO DE SER REQUERIDO la Municipalidad brindará asesoramiento a quien solicite.

ART. 4°.- LOS GRUPOS DE INTERESADOS en desarrollar un proyecto de huertas barriales deberán presentarse e inscribirse en el área de Actividades Productivas del municipio, presentando la documentación que el mismo determine.

ART. 5°.- SE FACULTA AL AREA DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS del Municipio, a suscribir convenios con INTA, Universidades Nacionales y Organismos Nacionales y Provinciales con el fin de articular, en el marco del Programa creado por la presente ordenanza, asesoramiento técnico, la capacitación y la provisión de semillas para la elaboración, desarrollo y seguimiento de los proyectos.

ART. 6°.- DE FORMA.



Luego fue tratado el despacho de la comisión de gobierno y producción y desarrollo, el Expte. N° 5424/2020 referido al Proyecto de Ordenanza del Bloque Peronismo de Todos de Adherir a la Ley Nacional N° 27.118/15 “Reparación Histórica de la Agricultura Familiar para la construcción de una nueva Ruralidad en la Argentina”. El concejal Santini explicó que este proyecto ya aprobado por otra comisión y quedó en la comisión de Gobierno por ello pidió el pase a archivo el que fue aprobado.



Luego se trató el despacho de la comisión de gobierno y obras públicas el Expte. N° 5483/2020 referido al proyecto de Ordenanza del Bloque ELI. Autorizar al D.E.M. el uso del espacio público, ubicado en el Sector Este de la Plaza Gral. Manuel Belgrano como figura en los anexos que acompañan a la presente, para la construcción de una columna donde se colocarán placas recordatorias en memoria de los primeros 64 pobladores Curuzucuateños. El concejal Santini expresó que tenemos que seguir construyendo y recordando nuestra historia y este proyecto lo viene hacer por ello la solicitud de acompañamiento.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZUCUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

Art 1°- Autorizar al DEM, el uso del espacio público, ubicado en el sector Este de la Plaza Gral. Manuel Belgrano como figura en los anexos que acompañan a la presente, para la construcción de una columna dónde se colocarán placas recordatorias en memoria de los primeros 64 pobladores Curuzucuateños.

Art 2°- En dichas placas estarán los nombres que se detallan a continuación.

Don José Zambrana, Comandante Don Tomás Castillo, Capitán Retirado Don José André Casco de Mendoza, Capitán Don Ángel Escobar y Córdova Alférez

Don Laureano Acuña

Doña Catalina Abalos

Don Don Ignacio Acevedo

Don Pascual Acevedo

Don Claudio Aguilar

Don Juan Alvarez

Don Francisco Amaro

Don Domingo Angel

Don José Arebalos

Sgto. Don Andrés Benítez

Don Hilario Benítez

Capitán Reformado Don Mateo Bermúdez

Don Buenaventura Blanco

Don Juan Latín Bogado

Don Miguel Borda

Don Ramón Burgos

Don Mariano de Cáceres

Don Miguel Gerónimo Canteros

Don Hilario Cabrera

Don Bartolomé Castillo

Don José Castillo

Sgto. Don Juan Ignacio Christaldo

Don Andrés Cuenca

Don Vicente Delgado Rodríguez

Don Silvestre Duarte

Don José Escudero

Don Manuel Espíndola

Don Pascual Fernández

Don Justo Inzaurralde

Don Pascual Irala

Don Lucas Jurado

Don Antonio Lescano

Don Gaspar López

Don José Mayor

Don Rafael Mefrém

Don Francisco Mendizábal

Don Sebastián Mesa

Don Pedro Juan Miño

Don Silvestre Miño

Don José Montenegro

Don Sebastián Moreyra

Don Francisco de Orduña

Don José Ortiaga

Tte. Don Tomás Orúe

Don Antonio Pardo

Don Felipe Santiago Quiros

Don Pedro Nolasco Quirós

Don José Rafael Ramírez

Don Cayetano Rodríguez

Don Juan Esteban

Don Miguel Rodríguez

Don Inocencio Román

Don Eugenio Fernández

Don Faustino José Fernández

Don Juan Bautista Fernández

Don Antonio Romero

Don Juan Antonio Romero

Don Juan Francisco Soler

Don Bartolomé Sosa

Art. 3 De Forma.



El 4° punto tratado fue el de proyectos ingresados, de ordenanza, del D.E.M., del Bloque Peronismo de Todos de adherir al programa provincial “Plan Estratégico Participativo Provincial 2030” (PEP 2030), pasó a comisión de Gobierno.

Del Bloque PJ que el Ejecutivo Municipal realice las gestiones pertinentes para la transferencia de los rodados. Tratamiento Urgente, pasó a comisión de Gobierno.

Que con el solo hecho de exhibir el hisopado con el resultado negativo de 48 horas previas. Tratamiento Urgente. El concejal Santini solicitó su tratamiento sobre tablas y posterior pase a archivo ya que el DEM lo anunció en conferencia de prensa las medidas relacionadas al ingreso a la ciudad. Se puso a consideración el tratamiento sobre tablas y se aprobó por 7 votos positivos a 4 negativos (Farinon, Rubin, Duarte y Marchi). El presidente pone a consideración dos mociones para el tratamiento del proyecto, la primera del concejal Santini que pase a archivo y la del concejal Duarte y Farinon que pase a comisión. Se aprobó por 7 a 4 votos su pase a archivo.



Del Presidente del H.C.D. de declarar “Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Curuzú Cuatiá al Dr. José Adolfo Barcelo”, pasó a comisión de Gobierno.

Declarar “Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Curuzú Cuatiá al Dr. Roberto Jauregui”, pasó a comisión de Gobierno.

DE DECLARACIÓN de los Bloques UCR-PRO- Unión Popular- Proyecto Corrientes- Acción por Corrientes y PJ Declarar de Interés Cultural el 4° Festival Cultural Chámame MS modalidad virtual, pasó a comisión de Gobierno.

El 5° punto tratado fue el de comunicaciones oficiales, del DEM el Boletín Oficial: N° 3336, quedó en secretaría.

Del Juez Municipal de Faltas presentando el informe de caja de Noviembre 2020, quedó en secretaría.

El 6to. punto notas privadas, del Presidente del Partido Liberal proponiendo para que sean distinguidos como ciudadanos ilustres a tres profesionales médicos por su meritoria trayectoria. Por presidencia se llevará adelante lo solicitado.

El 7° punto fue el de resoluciones del DEM:

N° 488: Otorgar ayuda económica a la Sra. Laura Beatriz Alegre Camaño.

N° 489: Promulgar y publicar en el Boletín Oficial la ordenanza N° 3295.

N° 490: Promulgar y publicar en el Boletín Oficial la ordenanza N° 3294.

N° 491: Promulgar y publicar en el Boletín Oficial la ordenanza N° 3293.

N° 492: Promulgar y publicar en el Boletín Oficial la ordenanza N° 3291.

N° 493: Promulgar y publicar en el Boletín Oficial la ordenanza N° 3292.

N° 494: Promulgar y publicar en el Boletín Oficial la ordenanza N° 3290.

N° 495: Fijar las Tarifas del Transporte Urbano de Pasajeros, a partir del 01/12/2020.

N° 496: Otorgar ayuda económica a la Sra. Nilza María Schipper Calvalheiro.

N° 497: Otorgar ayuda económica a la Sra. Teresa Silva.

N° 498: Otorgar ayuda económica a la Sra. Romina Marisol Bret.

N° 499: Otorgar ayuda económica a la Sra. Teresita Carballo, en Representación de la Capilla del Barrio Santa Rosa.

N° 500: Otorgar ayuda económica al Sr. Hugo Alberto Ortiz.

N° 501: Otorgar ayuda económica a la Sra. Hilda Beatriz Martínez.

N° 502: Otorgar ayuda económica a la Sra. María Itatí Avalos

N° 503: Aumentar partida de ingresos y egresos en el Presupuesto del D.E.M. correspondiente al ejercicio 2020.

N° 504: Disponer Asueto Municipal los días 24 y 31 de diciembre del 2020.

N° 505: Incorporar al Presupuesto Municipal del año 2020 en la Partida 1.2.3.4 “PLAN SUMAR“, las remesas recibidas por esta Municipalidad en la Cuenta Corriente n° 22500247/32 del Bco. Nación Argentina, Sucursal Curuzú Cuatiá, por las sumas de PESOS DOSCIENTOS OCHENTA Y OCHO MIL NOVECIENTOS SESENTA ($288.960,00), PESOS TRESCIENTO VEINTICINCO MIL ($ 325.000,00), y PESOS CINCUENTA MIL SEISCINETOS CINCUENTA ($ 50.650,00) acreditadas el 12 de Noviembre del 2020.

N° 506: Autorizar la compra de bateas de Arena a la razón social Sánchez Matías Nicolás- C.U.I.T. 20-4204011-8, para la realización de la obra de conexión de agua en los tramos que se detallan en la presente.

Antes de finalizar el presidente recordó que el 10 de diciembre de 1983 asumió la presidencia de la Nación el Dr. Raúl Ricardo Alfonsín luego de un nefasto periodo transcurrido por la Dictadura Militar. También solicitó la palabra el concejal Santini que adhirió las palabras del presidente y también trajo a recuerdo que un 10 de diciembre del año 1943 el Dr. René Borderes fundó ACYAC. Luego solicitó la palabra el concejal Ortiz y recordó que en el día de la fecha se está tratando en la Cámara Baja de la nación el Proyecto de Ley del Aborto Legal Seguro y Gratuito, lo que solicitó que el Concejo por presidencia remita la ordenanza aprobada como municipio Pro vida.

Seguidamente el presidente convocó a los Sres. concejales para el día martes 15 de diciembre del corriente a las 20hs. a la audiencia pública y posterior sesión en el recinto de sesiones.



Jueves, 10 de diciembre de 2020
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com