Extenso y variado temario en la sesión semanal del HCD curuzucuateño  A las 9.30hs. del jueves 26 de noviembre, el presidente del cuerpo Sr. Marcos Isusi y la secretaria Dra. Priscila Fonseca, con la totalidad de los concejales presentes, se dio inicio a la audiencia pública prevista para la fecha en relación a la donación al Club Social Y Deportivo Patita- Asociación Civil, el Inmueble de propiedad municipal. Estuvieron presentes en representación del club, su presidente el Sr. Jorge Arce e integrantes de la comisión directiva.
Primeramente tomó la palabra el concejal Santini, autor del proyecto, y expresó “el esfuerzo y la trayectoria de este grupo de vecinos que vienen realizando actividades sociales, recreativas con un puñado de niños y adolescentes de este sector de los barrios de INVICO, que es necesario que tenga un espacio propio para desarrollar estas actividades, concentrar todo en ese espacio que hace ya un tiempo vienen ocupando y que venimos a darle un marco definitivo al uso del terreno, para que la comisión los vecinos puedan en colaborar en levantar la institución en nuestra ciudad. Todos vamos a colaborar para que Patita tenga su sede, su cancha y que puedan seguir desarrollando de la mejor manera las actividades que hacen. Hoy culminamos un tiempo de espera que se hizo largo, pero todo tiene su fruto gracias el esfuerzo de todos Uds.”.
El concejal Rubin trajo a recuerdo a la persona de “Patita” Arce, “que esta donación viene a ser un homenaje a él. También recordarlo por su pasión sus ganas, su entrega de siempre para sus chicos y su canchita”.
Seguidamente se expresó el presidente del Club Patita, Jorge Arce, “Simplemente gracias a cada uno de Uds., por plantear esa idea de donar un terreno para el club, hablo como presidente, más que presidente en representación de un grupo de amigos que venimos trabajando hace unos años en hacer felices a los chicos. A nosotros el deporte nos ayudó mucho hizo nuestra infancia felices y nos trajo frente a Uds. Al concretarse esta donación, quiero agradecerles porque van a estar haciendo felices a muchos chicos y familias y principalmente a este grupo de amigos que viene trabajando hace años para hacer felices a los chicos y nosotros tenemos un guía en el cielo que no hizo felices”.
También se expresó Facundo Perez integrante del comisión del club que comentó que vienen luchando hace más de cinco años y siempre estuvo el proyecto de tener la cancha propia y hoy llega el día. “Va a ser muy útil para los chicos, un niño en un club es un niño menos en la calle. Gracias por esta oportunidad y va a ser un lugar de contención”.
Los concejales Farinon y Quiroz expresaron su beneplácito por esta donación y el presidente cerró la audiencia pública expresando, “Quiero dar mis felicitaciones a estos chicos, nuestro legendario Patita no está, pero alguien tomó la posta y formar un equipo de chicos y participar. Si hay muchos Patitas en Curuzú seguramente vamos a tener muchos chicos felices y la contención que les da el deporte a los chicos es incomparable. Quedo a disposición hoy y siempre, en el lugar que este. Mis felicitaciones y adelante”.
Luego del homenaje al artista plástico Luis Hugo Molina, se dio inicio a la sesión del día de la fecha. Primeramente el concejal Santini haciendo uso del artículo 132 del reglamento interno donde solicitó un minuto de silencio por el fallecimiento del Deportista reconocido Internacionalmente Diego Armando Maradona quien dejó de existir el día 25 de noviembre pasado. Posteriormente el presidente Marcos Isusi dio a conocer su pensamiento en relación de la persona de Maradona y sus logros.
Luego el presidente sometió a votación el orden del día el que fue aprobado unánimemente.
A continuación se trató el primer punto referido a la lectura y consideración del acta Nº 1560, la que fue aprobada.
El 2° punto fue el tratamiento en Segunda Lectura de la Ordenanza de Donar al Club Social Y Deportivo Patita- Asociación Civil, el Inmueble de propiedad municipal. El concejal Santini luego de lo expresado en la audiencia pública solicitó el acompañamiento de los concejales para la aprobación de esta donación, la que fue aprobada unánimemente.
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE
DE CURUZÚ CUATIÁ
SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA
ART 1°- Donar al Club Social Y Deportivo Patita- Asociación Civil, el Inmueble de propiedad municipal ubicado en la intersección de las calles Presidente Perón ( Ex Ruta 14), Río Aguapey y prolongación de Mónica Inés Ganancias, que se detalla en croquis anexo de la presente como “Parcela 1”, que forma parte de la Fracción “II” de la mensura N° 4236-L,Partida Inmobiliaria E1- 10524-1, Inscripto en el registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Corrientes, Folio real Matricula N° 7979, año 2004.
Art 2°- La Donación se realiza con cargo que el Club Social y deportivo Patita utilice el predio solamente con fines deportivos, recreativos y Culturales.
Art 3°- Los gastos y Honorarios de Mensura. Transferencia y escrituración quedarán por cuenta del Club Social y deportivo Patita.
Art 4°- Club Social y deportivo Patita cederá el uso de las instalaciones a la Municipalidad cuando ésta organice eventos de carácter deportivo, social o cultural.
Art 5°- De Forma.
El 3er. punto tratado fue el de los despachos de la comisión de Gobierno, primero el Expte. N° 5495/2020 referido a la nota de la Secretaría de Gobierno y Coordinación General. Adjuntado expediente Administrativo N° 2637, promovido por el Club General San Martin, solicitando donación de un terreno municipal. El concejal Santini comentó sobre la devolución al Ejecutivo de este proyecto, ya que le falta cumplimentar documentación. Fue sometido a votación y aprobado unánimemente.
Luego el Expte. N° 5509/2020 sobre el proyecto de Ordenanza del Bloque UCR, de adherir a la Ley Nacional N° 25.855 “Voluntariado Social” y sus Decretos Reglamentarios. El concejal Santini expresó que se tiene como objetivo mitigar el impacto nocivo de los ciudadanos, fortalecer las políticas Ambientales relacionadas con la prevención del daño ambiental y el control de la contaminación, para beneficio de las generaciones presentes y futuras, disminuyendo el impacto negativo del ser humano sobre el medio ambiente de la ciudad. En el caso del programa Vial, aplicar las políticas de educación vial y prevención de accidentes, fomentar la aplicación de la concientización Vial y la prevención de accidentes de tránsito, difundiendo las disposiciones de la Ley de Tránsito Nacional y ordenanzas locales. El presidente puso a consideración y se aprobó de manera unánime.
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE
DE CURUZÚ CUATIÁ
SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA
Art 1°- Adherir a la Ley Nacional N° 25.855 “Voluntariado Social” y sus decretos reglamentarios.
Art 2°- Crear en el ámbito de la Municipalidad de la Ciudad de Curuzú Cuatiá el “Programa de Voluntariado Ambiental y el Programa de Voluntariado en Seguridad Vial”. El primero funcionará bajo la supervisión de la dirección de Saneamiento Ambiental y el segundo, bajo la supervisión de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial.
Art 3°- El Programa de Voluntariado Ambiental tendrá como objetivos principales: mitigar el impacto nocivo de los ciudadanos, fortalecer las políticas Ambientales relacionadas con la prevención del daño ambiental y el control de la contaminación, para beneficio de la generaciones presentes y futuras, disminuyendo el impacto negativo del ser humano sobre el medio ambiente de la ciudad. En el caso del programa de Voluntariado Vial tendrá como objetivos, aplicar las políticas de educación vial y prevención de accidentes, fomentar la aplicación de la concientización Vial y la prevención de accidentes de tránsito, difundir las disposiciones de la Ley de Tránsito Nacional y ordenanzas locales.
Art 4°- A) Los objetivos particulares del programa del voluntariado ambiental serán:
a) Fomentar la separación en origen de los residuos.
b) Fomentar la generación de espacios dónde los voluntarios puedan desarrollar un rol protagónico en la prevención de los daños al ambiente y el control de la contaminación ambiental.
c) Sensibilizar sobre la potencialidad de la a acción ciudadana comprometida.
d) Facilitar el intercambio y la socialización de experiencias a través del desarrollo de redes entre voluntarios y proyectos, articulando con organizaciones de la sociedad civil.
e) Capacitar sobre los distintos mecanismos actuales de cuidado ambiental y los materiales que pueden reutilizarse, a fin de concientizar el consumo responsable;
_ Serán ejes de acción principales:
. La limpieza de espacios públicos y eventos públicos masivos;
. La educación ambiental, esto es, formación y capacitación de voluntarios ambientales;
. La promoción de proyectos ambientales,
. La articulación entre los diferentes actores para la conformación de una red de voluntarios ambientales,
. Campañas de difusión y comunicación de las acciones enmarcadas dentro del programa, para crear consciencia y generar visibilidad, mediante la cartelería necesaria para brindar información y el uso de redes sociales.
. La organización de Expo Ferias dónde se brindará información relevante sobre la temática a fin de formar ciudadanos comprometidos con la ciudad.
B) Los objetivos particulares del programa del voluntariado vial serán:
a) Articular programas de prevención de accidentes viales
b) Fomentar y difundir el uso obligatorio del casco para motocicletas
c) Sensibilizar a los ciudadanos de la importancia del respeto al peatón en la vía pública
d) Hacer conocer las disposiciones viales emanadas de Ordenanzas en vigencia en la ciudad
- Serán ejes de acción principales:
- Efectivizar campañas de prevención de accidentes viales en eventos públicos masivos
- Promover talleres comunitarios sobre educación vial
- Propiciar charlas en instituciones educativas de todos los niveles sobre temas de importancia vial
- Organizar campañas en medios masivos de comunicaciones sobre prevención y educación vial
- Capacitar y acompañar al personal de la Dirección de Tránsito Municipal y prestadores de servicio de estacionamiento medido en forma continua.
Art 5°- El DEM podrá firmar convenios con distintas instituciones de carácter público o privado, a los fines de promover la educación ambiental y vial.
Art 6°- De Forma.
Luego el Expte. N° 5510/2020 en relación al Proyecto de Ordenanza de los bloques: UCR, PRO, Unión popular, Proyecto Corrientes, Acción por Corrientes y ELI. Designar con el nombre de “2 de Abril” al espacio verde público ubicado al Norte con calle Chiclana, al Este calle Tarrago Ros, al Oeste (sitio Histórico de la Calera) y al Sur con calle Celestino López del B° La Calera. Este espacio es cuidado por los vecinos del barrio la Calera y con este proyecto se quiere lograr la designación formal del nombre de la plaza, dijo Santini. Luego el presidente puso a votación el despacho el que se aprobó unánimemente en primera lectura, fijando audiencia pública para el día10 de diciembre de 2020 a las 9.30hs. en el recinto de sesiones posterior tratamiento en segunda lectura en la sesión de ese día.
ORDENANZA APROBADA EN PRIMERA LECTURA
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE
DE CURUZÚ CUATIÁ
SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA
Art 1°- Designar con el nombre “2 de Abril” al espacio verde público ubicado al Norte con calle Chiclana, al Este calle Tarrago Ros, al Oeste (sitio histórico de la Calera) y al Sur Celestino López del B° La Calera.
Art 2°- Colóquese el cartel identificatorio con el Nombre “Plazoleta 2 de Abril”, al espacio verde mencionado en el art 1°.
Art 3°- De Forma.
El Expte. N°5511/2020 en relación a la nota Privada del Dr. Ricardo Larreteguy Cremona. Solicitando copia de la normativa vigente en materia de ruidos molestos. El concejal Santini pidió el pase al archivo, el que fue aprobado, y que se remita una respuesta por presidencia a la solicitud del vecino.
Luego los despachos de la COMISION DE PRESUPUESTO, el Expte. N° 5449/2020 Proyecto de Ordenanza del D.E.M. Derogar la Ordenanza N° 2334/06, sancionada por el H.C.D. de Curuzú Cuatiá. La concejal muller comentó que este proyecto es para beneficiar al buen contribuyente otorgándole un descuento en el importe anual del impuesto a los automotores e impuesto inmobiliario y suburbano, por lo que solicitó el acompañamiento de los Sres. concejales. Se puso a votación y fue aprobado unánimemente.
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE
DE CURUZU CUATIA
SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA
Articulo 1°- ESTABLECER los siguientes beneficios tributarios como RECONOCIMIENTO AL BUEN CONTRIBUYENTE MUNICIPAL:
Inc. a) Otorgar un descuento de VEINTICINCO por ciento (25%) sobre el importe anual del Impuesto a los Automotores y otros Rodados e Impuesto Inmobiliario Urbano y Suburbano, a los contribuyentes que paguen por cada dominio y/o adrema el importe total anual correspondiente al año que se encuentre en vigencia, antes del vencimiento general establecido para pago del anticipo del mismo año, en condiciones de contado y en una sola vez, en la medida que el 31 de Diciembre del año inmediato anterior no registre deudas en dichos conceptos. El presente descuento se denominará “DESCUENTO POR PAGO TOTAL ANUAL ANTICIPADO”.
Inc. b) La base imponible para el cálculo del importe anual establecido en el inciso a) de la presente será el mismo utilizado para la liquidación del anticipo del año que se paga por adelantado. El pago que efectúan los contribuyentes tendrá el carácter de único y definitivo, y no producirá ajustes en su favor o en su contra, aunque la base imponible sufra modificaciones durante el año. En ningún caso tampoco dará derecho a solicitar la repetición parcial del importe abonado en los casos de cambios de radicación del automotor o cambios de titularidad dominial de la propiedad inmueble, ocurridas durante el año abonado en forma anticipada.
Inc. c) Otorgar un descuento DIEZ por ciento (10 %) por pago en término del importe que correspondiera abonar por los anticipos y por cada una de las cuotas del impuesto a los automotores y otros rodados y del impuesto inmobiliario urbano y suburbano, en la medida que al último dia del año calendario inmediato anterior, no se registre duda alguna por cada tributo. Este beneficio se concederá automáticamente sin necesidad de solicitud y corresponderá únicamente para aquellos períodos en el que el pago se efectue en término y sin mora.
Inc. d) Los beneficios y descuentos establecidos en los incisos precedentes no son acumulables.
Articulo 2°- Derogar la Ordenanza 2334/06.
Articulo 3°- De Forma.-
Continuando con los despachos se trató el de la Comisión de gobierno y obras públicas, el Expte. N° 5458/2020 sobre la nota del D.E.M. adjuntando expediente administrativo N° 2232 perteneciente al Sr. Vázquez Álvarez José. Solicitando autorización para instalar un tráiler gastronómico en la Plaza Gral. Belgrano. La comisión solicitó que se devuelva al DEM para cumplimentar algunas cuestiones que no dependen del Concejo. Se puso a votación y fue aprobado.
Posteriormente se trataron los expedientes de la comisión de obras públicas, primero el Expte. N° 5257/2019 referido al proyecto de Resolución del Bloque PJ. Solicitar al D.E.M. se incluya calles en el Plan de Pavimentación. El concejal Farinon solicitó el pase a archivo ya que según el art. 69 del reglamento interno ya cumplió su tiempo de tratamiento. Se puso a consideración y fue aprobado su pase al archivo.
Seguido se trató el Expte. N° 5385/2020 Proyecto de Resolución del Bloque PJ. Reinstalar el mástil donde todos los días se izaba la Bandera Argentina en el Palacio Municipal. El concejal Ortiz explico ya que fue instalado el mástil en el jardín del Palacio municipal, solicitó el pase al archivo de este proyecto el que fue aprobado unánimemente.
Seguidamente se trató el Expte. N° 5455/2020 Proyecto de Resolución del Bloque PJ. Que el D.E.M. incluya dentro del Plan de Pavimentación la calle 16 de Noviembre, desde Italia hasta Av. Laprida. El concejal Ortiz explicó que estas cuadras se han incluido en el plan de pavimentación actual, por ello solicitó el pase al archivo del proyecto el que fue aprobado de manera unánime.
A continuación se trató el Expte. N° 5501/2020 Proyecto de Resolución del Bloque Proyecto Corrientes. Solicitar al D.E.M. que a través del área que corresponda realicen las reparaciones necesarias en el sector del Arco de entrada al acceso del B° Villa del Parque. El concejal Farinon pidió su pase al archivo lo que fue aprobado.
El 4° punto tratado de proyectos ingresados, de ordenanza, del Bloque Peronismo de Todos de Crear el Registro Municipal de Postulantes a Viviendas Sociales, pasó a comisión de Gobierno.
De los Bloques UCR-PRO- Unión Popular y PJ, de Declarar Lugar Histórico y Patrimonio Cultural a la Plaza Gral. Belgrano de Curuzú Cuatiá, el concejal Santini solicitó la lectura del proyecto que habla de que las disposiciones que se desprenden de las Ordenanzas N° 2200, N° 3077 y N° 2591, que establecen normas, pautas y criterios respecto de Lugares Históricos de la ciudad, monumentos, y o hechos y acciones que se desprenden de relatos históricos y considerando la necesidad de preservar el Patrimonio Histórico de nuestra ciudad donde se desarrollaron los hechos más importantes desde el momento mismo de su Fundación el 16 de noviembre de 1810 por el Gral. Manuel Belgrano y desde cuando comenzó a escribirse nuestra historia como asentamiento, pueblo y más tarde ciudad, y además poder recrear el espacio mismo donde se establecieron los primeros pobladores y fue organizándose lo que fue más tarde nuestra ciudad como poblado en el centro sur de la provincia de Corrientes.
Que la Plaza que hoy lleva el nombre de nuestro Fundador el Gral. Manuel Belgrano, contiene dentro de sí misma y en su entorno los lugares históricos determinantes que forjan nuestra creación como ciudad, que se halla identificado el sitio mismo de la firma del Acta Fundacional el 16 de noviembre de 1810, la ubicación de la primera capilla, y los primeros caseríos fundacionales, el Monumento que honra al Gral. Manuel Belgrano, sitio donde se desarrollan los eventos más importantes de la ciudad, la columna griega que contiene en si a la estatua de la Libertad, en el centro de las diagonales que conforman el trazado central de la plaza, que en su momento fuera uno de los primeros pararrayos instalados en ciudad. Circundada por una frondosa arboleda centenaria y rodeada de sitios con parte de la historia como correlato de la misma, frente al edificio de la Iglesia Ntra. Sra. del Pilar cuyo nombre se lo diera oficialmente el Gral. Manuel Belgrano en el mismo nombre de la ciudad.
POR ELLO
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE
DE CURUZU CUATIA SANCIONA
CON FUERZA DE ORDENANZA
Art. N° 1. DECLARAR LUGAR HISTORICO y PATRIMONIO CULTURAL a la Plaza Gral. Manuel Belgrano de Curuzú Cuatiá, comprendida entre las calles Gral. Ramírez, Berón de Astrada, Castillo y Juan Pujol de esta localidad.
Art. N° 2. ESTABLECER que todo el espacio comprendido por la manzana respectiva no podrá ser modificado en su estructura bajo ningún concepto y solo se podrá efectuar modificación cuando se refiera a cuestiones históricas y de naturaleza cultural únicamente.
Art. N° 3. DISPONER que todo cambio que deba realizarse en la estructura y o agregado de elementos que se enmarquen con hechos históricos o de otro simbolismo, deberán seguir estos los lineamientos arquitectónicos establecidos en el presente, no pudiendo modificar su estilo bajo ningún concepto arquitectónico ni urbanístico.
Art. N° 4. COLOCAR una placa o mosaico recordatorio de la presente Ordenanza en lugar visible para todas las personas que visitan el lugar.
Art. N° 5. De Forma.
Luego de su lectura el concejal Santini solicitó el tratamiento sobre tablas lo que fue aprobado, para que luego el presidente ponga en consideración el tratamiento en particular y en general aprobándose como ordenanza.
De los Bloques UCR-PRO y Unión Popular, de Designar con el nombre de “Dr. Eugenio Abel Grela” al centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en el Barrio 150 Viv. INVICO. La concejal Ruiz solicitó su lectura y posterior tratamiento sobre tablas, debido a que la inauguración de la CAPS será el próximo 30 de noviembre, lo que fue aprobado. Luego de ser leído el proyecto y aprobado su tratamiento sobre tablas, el presidente pone a consideración en particular y en general lo que es aprobado como Ordenanza.
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE
DE CURUZU CUATIA
SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA
Art. 1° DESIGNAR con el nombre de “Dr. Abel Eugenio Grela” al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en el Barrio 150 viviendas INVICO de la ciudad de Curuzú Cuatiá.
Art. 2° COLOCAR una placa recordatoria de la presente en el frente del edificio.
Art. 3° De Forma.
Del Bloque PJ de establecer a través de esta Ordenanza la autorización de faena de animales ovinos, porcinos y elaboración de chacinados de producción local, la concejal Marchi solicitó su tratamiento preferencial para la próxima sesión y pasó a comisiones de Gobierno y Producción.
De los Bloques UCR, PRO, Unión Popular y Acción por Corrientes, de establecer un sistema de emergencia tarifaria en el transporte público urbano de pasajeros de Curuzú Cuatiá por el término de ciento ochenta días desde la publicación de la presente. La concejal Ruiz solicitó el tratamiento sobre tablas el que se aprobó por 9 votos positivos y dos negativos de los concejales Duarte y Marchi. El proyecto se trata de establecer un sistema de emergencia tarifaria en el transporte público por ello dice visto que la Ordenanza N° 1292 de fecha 21 de septiembre de 1.995, la situación económica actual; y considerando que el art. N° 19 de la Ordenanza N° 1292/95 establece que "...El precio de los servicios no podrá ser aumentado, a menos que se justifique por un incremento proporcional de los costos, debiendo en todo caso analizarse la real incidencia de estos en el insumo total del servicio...".-
Que es competencia del H.C.D. fijar las tarifas de colectivos conforme el art. N° 16 de la Ordenanza N° 1292/95. Que ante la situación epidemiológica y la consecuente realidad económica requiere ser expeditivos al momento de fijar las tarifas de colectivos, máxime con los niveles inflacionarios actuales que hacen que los precios queden desactualizados en poco tiempo. Que por ello resulta propicio autorizar al D.E.M. a que fije los precios de los boletos de colectivos por Resolución "AD REFERENDUM" del H.C.D. sólo siempre y cuando se cumple los requisitos que emanan del art. N° 19 de la Ordenanza N° 1292/95 como toda norma complementaria.
POR ELLO
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE
DE CURUZU CUATIA
SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA
Art.1°.- ESTABLECER un sistema de emergencia tarifaria en el transporte público urbano de pasajeros de Curuzú Cuatiá por el término de ciento ochenta días corridos desde la publicación de la presente, prorrogable por otro término igual por Resolución del D.E.M. en caso que se mantenga la situación epidemiológica económica y social del país.-
Art.2°.- Durante el plazo indicado en el artículo anterior, el concesionario propondrá al D.E.M. las modificaciones del precio del boleto de transporte urbano en los términos del inciso c) del artículo 5 de la Ordenanza N° 1292, justificando el incremento real de los costos de prestación del servicio (artículo
19). Luego del análisis técnico de los componentes expresados y su impacto social, el DEM determinará el precio del boleto por Resolución ad referéndum del HCD.
Art. 3°.- De Forma.
El presidente puso a consideración de los Sres. concejales en particular y en general y fue aprobado como ordenanza por 9 votos positivos a 2 negativos de los concejales Duarte y Marchi.
De los Bloques Unión Popular -Acción por Corrientes- Proyecto Corrientes- PRO y UCR, de afectar el espacio público ubicado en las manzanas 298 y 301 entre las calles Francisco Lidueña y 16 de Noviembre para la construcción de garajes vehiculares, pasó a comisión de Obras.
De Resolución del Bloque Peronismo de Todos, de crear el programa legislativo “Barrios y Calles de Curuzú” y de solicitar a la Secretaría de Relaciones Parlamentarias, Institucionales y con la Sociedad Civil, la incorporación del H.C.D. de Curuzú Cuatiá al Programa Nacional de Gobernanza y Calidad Parlamentaria, pasaron a comisión de Gobierno.
De los Bloques UCR- Unión Popular y PRO, de adherir a la conmemoración del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer” que se recordó el día 25 de noviembre, la concejal Ruiz solicitó el tratamiento sobre tablas y fue aprobado, para luego ser sometido a votación y se aprobó como Resolución.
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE
DE CURUZU CUATIA
RESUELVE
Art. 1°. ADHERIR a la conmemoración del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, que se recuerda cada 25 de noviembre, fecha declarada por la Asamblea General de las naciones Unidas en 1999, a través de la resolución 54/134.
Art. 2°. De Forma.
Del Bloque PJ, que se realice las gestiones de forma urgente ante el ente regulador de la provincia para que proceda a la inspección del lugar y a aplicar las sanciones correspondientes. La concejal Marchi solicitó su tratamiento preferencial y pasó a comisión de Obras.
Del Bloque ELI, de solicitar al D.E.M. la colocación de especies de Palmeras Pindó y Palmas en el trayecto de calle Tarrago Ros hasta calle Horacio Martínez, pasó a comisión de Obras.
De Declaración, del Bloque ELI, de Declarar de Interés Municipal el Proyecto de Asignación Retributiva Vitalicia Provincial (ARVP), para el personal que desempeña tareas de “Bombero Voluntario”, pasó a comisión de Gobierno.
El 5° punto tratado fue el de comunicaciones oficiales, del D.E.M, los Boletines Oficiales N° 3333 BIS, N° 3333 TER, N° 3333 QUATER y N° 3334,. Quedaron en secretaría.
Del Director de Personal, presentando movimiento de personal del mes de Septiembre 2020, quedó en secretaría.
Del Presidente del H.C.D., Resolución Nº 105/2020, solicita prórroga por24 meses de la adscripción del Agente Municipal Edgardo Alfredo Olivera, al área de Bromatología y Calidad Ambiental, donde se encuentra actualmente
El 6° punto fue el de resoluciones del DEM
N° 460: Otorgar ayuda económica a la Sra. Milca Ester Custiriano.
N° 461: Otorgar ayuda económica a la Sra. Fabiana Irupé Romero.
N° 462: Otorgar ayuda económica a la Sra. María Soledad Bejarano.
N° 463: Otorgar ayuda económica a la Sra. Cintia Pamela Cabrera.
N° 464: Descontar en la Planilla de haberes del mes de Septiembre 2020, los días que se detallan en la presente.
N° 465: Autorizar la compra de 7.040 ladrillos a la firma GALPON SUR C.U.I.T N° 30- 70899795-4, para la realización de la obra de en el Cementerio Municipal “Nuestra Sra. De los Desamparados”, y otras obras en ejecución.
N° 466: Convocar a Licitación Pública Nacional N° 03/2020, con el objeto ADQUIRIR MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN.
N° 467: Otorgar ayuda económica a la Sra. Rosana Itatí Benavidez.
N° 468: Otorgar ayuda económica a la Sra. Ivana Paola Franco.
N° 469: Autorizar a la Dirección de Salud de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá, a disponer que personas deberán cumplir con el aislamiento obligatorio de 10 días, ya sea por provenir de zonas de riesgos y/o han tenido contacto estrecho con portadores del virus COVID-19.
N° 470: Otorgar ayuda económica a la Sra. María Elvira Díaz Galeano.
N° 471: Adjudicar a los oferentes que se indica en la presente, la Licitación Pública 01/2020 teniendo en cuenta, las propuestas que resultaron válidas, atento a la Licitación Pública realizada.
Para finalizar el presidente convocó a los Sres. concejales para el día miércoles 2 de diciembre del corriente a las 9.30hs. a la audiencia pública de designación de nombre a la plazoleta en el barrio Héroes de Malvinas y posterior sesión en el recinto de sesiones.
Jueves, 26 de noviembre de 2020
|