En un mes comenzarían las obras de canalización del Arroyo Castillo  En los estudios de Radiofmtotal el intendente José Irigoyen habló de varios temas, en primer lugar sobre el trabajo que se viene haciendo en pos de proteger a los curuzucuateños. "Esto se debe a un trabajo en equipo, principalmente por la comunidad médica, en el acceso oeste en donde todo el equipo municipal, policial y Gendarmería están haciendo un gran trabajo verificando el ingreso y el trabajo mancomunado en las fronteras de la provincia, con los otros Intendentes".
La agenda cultural que se viene
"Vemos el resultado favorable y no tenemos que bajar los brazos, hay muchas cosas que ya hay que ir pensando en el futuro en este sentido: viene el día del estudiante, el fin de año, la programación del carnaval y hay que ir tomando decisiones con criterio médico, porque el tema de evitar juntarse, hace que nos impida hacer todo este tipo de cosas y a pesar de esto hemos podido adaptarnos bien, como lo fue con el ciclo de músicos, la fiesta del locro, la feria del libro y hemos convertido la casa de Cultura en un estudio de cine y uno puede apreciar el trabajo de los sonidistas que se han unido, de los músicos y no se ha repetido ningún conjunto desde que arrancamos, así también la feria del libro, con un espectáculo que tuvo más de 45.000 reproducciones y eso nos da muchísima fuerza y la esperanza que el año que viene podamos hacerlo en forma presencial, nos hemos adaptado con creatividad".
"Tenemos que pensar en el otro, el riesgo es muy grande, ahora se frenó un poco pero lo hemos tenido muy cerca y esto tenemos que hacerlo y tenemos que convivir y ya llevamos cinco meses y no debemos tirar todo por la borda".
"Hoy tenemos reunión con los comparseros, y los quiero escuchar para ver qué podemos hacer".
"En un mes y medio, dicen algunos comparseros que se pueden preparar, pero no soy partidario de decidir yo, en última instancia que lo decida la gente, o ellos o el Comité de Crisis mismo, pero también queremos cumplir con la agenda cultural de Curuzú, y los carnavales son una fiesta importante, así que ni bien tengamos una decisión en conjunto la vamos a comunicar".
"Hay que pensar en primer lugar si se hace o no. Algunos piensan en algo muy chico via streaming, pero todos lo vamos a consensuar".
Viviendas
Respecto al tema de viviendas y terrenos, el Intendente dijo: "Nosotros tenemos visto el problema habitacional de nuestra ciudad, y es un problema que no se puede resolver de la mañana a la noche, pero hay que plantar ciertas bases y comenzar a trabajar en esos temas".
"Por un lado hay mucha gente que necesita adquirir terrenos, entonces nosotros dijimos que lo íbamos a hacer a través de la licitación y eso se va a tratar hoy en el HCD para que se acepte los pliegos, bases y condiciones de la licitación. El que compre no tiene que tener propiedades, y un plazo de construcción, la posibilidad de comprar en cuotas, habrá dos tandas, y ese fondo irá a una cuenta especial pensando en la construcción de viviendas a futuro".
"En ese sentido, en el caso del Etcheto hay un proyecto presentado de mejoramiento barrial, y con el cambio de Gobierno se detuvo, pero estamos detrás así que hacemos un gran esfuerzo para que los proyectos puedan avanzar y continuar y que puedan resolver los problemas de la gente".
En lo que tiene que ver con la intención de toma de terrenos en la zona del Ferrocarril, dijo que "eso es usurpar, no está permitido y fue en zona del Ferrocarril, es decir terrenos nacionales".
En lo que concierne al plan de viviendas, mencionó que "las 10 viviendas se van a hacer, en esta semana y la que viene, en comunicación de cómo será la venta de los terrenos informaremos como será la construcción de las viviendas de emergencia, donde el INVICO nos da los materiales y el Municipio pone la mano de obra y lo que estamos cerrando es cómo implementaremos la mano de obra".
"Las mismas serían entre el Barrio 32 y en Barrio Centenario, pero eso no está fijo porque depende de la venta de los terrenos".
Peluqueros
Sobre el tema peluqueros expresó que "en primer lugar el Concejo lo ha aprobado por unanimidad, me parece respetuoso y valorable, es un poder independiente, y como Intendente me asiste el derecho de poder vetarlo, y hemos conversado con el presidente Marcos Isusi y con el autor del proyecto, como así también con algunos peluqueros y tras las opiniones encontradas y desencontradas, eso nos llevó a pensar y escuchar a todos, y me parecía prudente vetarlo para que el Concejo lo vuelva a revér, porque más allá de la Ordenanza, me parece que fue un problema de interpretación".
"Hablé con los concejales, no se si se puede hablar de equivocación, porque errar es humano y nadie es perfecto, y lo vamos a volver a trabajar escuchando las ideas de la gente".
"Tuve la oportunidad de hablar con los peluqueros y les dije que lo mejor que nos puede pasar es dialogar, buscar un consenso y cuando haya consenso van a tener nuestro apoyo. El Concejo tenía una buena intención, sólo que el tema fue sacado fuera de contexto".
Fiestas clandestinas
Sobre las fiestas clandestinas, manifestó: "Vengo pidiendo cordura, porque sabemos que hay muchísima gente cuidándose, que hace esfuerzo por cuidarse, ahora si queremos volver atrás rompan las reglas. Lo que sí queremos como curuzucuateños es que debemos cuidarnos entre todos porque no hay un papá Intendente, y esta situación requiere de la responsabilidad de todos".
"No sabemos de dónde llegará el virus, y es necesario, en caso de tener algún caso, conocer la trazabilidad, sin embargo si hay una juntada con una gran cantidad de personas sería imposible la trazabilidad".
Reunión con los comerciantes
"Ayer, a través del vice Intentente, les decía a los comerciantes que cuidemos esta fase cinco, que no volvamos atrás porque no se va a poder trabajar y también hablamos de ciertos lugares, bares donde se aglomeran gente y ayer Guillermo Morandini, el secretario de Gobierno Juan López y el Juez de Faltas Germán Bracco les pidieron en mí nombre, porque no pude estar, que sean responsables y respetuosos con muchísima gente que se está cuidando, y nosotros como Municipio tenemos todo el tiempo que hacer un equilibrio".
Obras
"Se están haciendo obras en la zona del Hospital, hemos estado interviniendo en varios barrios, con trabajos de podas, iluminación, también en la Avenida Perito Moreno. Hemos mejorado en un 90 por ciento la iluminación. En PLAMARES funciona provisoriamente la cámara frigorífica para los patológicos que no se queman más y que son derivados a Corrientes. PLAMARES ha mejorado un montón en el último tiempo".
"Estamos haciendo mucho esfuerzo para que salga la terminal de ómnibus, que está en la fase de poner fecha de licitación y eso le dará una solución enorme a la ciudad y creo que en no más de un mes se comenzará la obra de canalización del Arroyo Castillo que estaba pendiente por parte del Gobierno Provincial y en un mes o dos, reactivamos la repavimentación de 16 cuadras y después de que se termine la Berón de Astrada, frente al Hospital completaremos las dos cuadras siguientes. También comenzaremos un bacheo de todos los lugares de la ciudad, todo por una mejor transitabilidad".
Estacionamiento del Oncológico
"En el caso de todo lo que tenga que ver con el Centro Oncológico, estamos evaluando hacer cosas porque necesitamos hacer más estacionamiento y hay un alto tránsito en la curva del Parque que afecta al cruce de los peatones y estamos pensando en como intervenir en darle una solución".
"Siempre se habla de un lado sin preguntar, y hay una visión parcial de lo que hay que hacer o no. Lo cierto es que nosotros tenemos que cuidar por la vida de las personas, los árboles estaban en peligro de caída. ¿O elijo la vida de las personas o las personas?".
"Decido hacer y que me critiquen porque hago, prefiero eso a no hacer nada. Hay un sector del Oncológico que necesita un espacio para estacionamiento. Yo jamás dije que no se van a volver a plantar".
"Los árboles estaban podridos, con riesgos altísimos de caída, y dentro del mismo Parque hay cinco árboles que hay que sacarlos por el riesgo. Y para los que no coinciden conmigo le invito a mi oficina y tratemos el tema porque yo tengo que decidir en favor de la vida de las personas. Si estamos frente a un Centro tan importante y no lo estoy cuidando quien será el responsable si cae un árbol".
"Nosotros estamos mejorando la zona, se va a embellecer el lugar", finalizó.Jueves, 27 de agosto de 2020
|