Jue 24 de Abril de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Federico Debona realizó un balance de su paso como presidente del Rotary

En comunicación con el programa "Enlace informativo" de Ciudad La Biblia FM, el presidente saliente del Rotary Club Federico Debona, comentaba su experiencia al frente de la institución y el desarrollo de las actividades en la ciudad de Curuzú Cuatiá.

"Con los cambios vienen los cambios, cada presidente le da una impronta a su mandato, en mi caso que soy comerciante, le doy una impronta ejecutiva. Ahora el próximo que viene es abogado, a la presidencia le pone la impronta de manejo de la institución".

"Nosotros tenemos un código de ëtica dentro del club, que nos permiite manejarnos de cierta forma que mantenemos una imagen muy positiva para la sociedad, al margen de los valores y principios que el Rotary muestra a la sociedad".

"Nosotros hoy en día somos 20 socios y tratamos de que vaya cambiando y que todos pasen por la presidencia, hay casos en que son reelectos, pero pasa bastante tiempo. Le dedicamos nuestro tiempo a la presidencia, hay que estar y requiere de su atención. Despues seguimos trabajando como soldados, a partir de ayer estoy como soldado, por nuestro manual de procedimiento el doctor Hanson es ya nuestro nuevo presidente".

"Quiero aclarar algo que nos diferencia mucho de la política es que nosotros no prometemos cosas, tenemos politicas de estado, un sistema muy democrático y diverso para la participacion dentro del club, por eso cambiamos de presidente una vez al año, para que la diversidad traiga resultados, y al margen de eso, primero que nosotros no nos postulamos, el club nos propone, nadie se puede postular".

"En nuestra asamblea tenemos un acto que es la elcción del presidente, la cual cada socio propone a un miembro del club que sea presidente, Se analiza la propuesta y si se acepta se le comunica y pasa a ser el próximo presidente",

"Siempre vamos con un año, nosotros en un par de meses ya elegimos el presidente que va para el 21-22. En el Rotary internacional se esta elegiendo ahora el presidente 23-24, vamos con dos o tres años de anticipo ya eligiendo para que la persona se pueda preparar porque ese año hay que dedicarle mucho tiempo a la institución, en lo laboral, en lo familiar y en lo personal tenes que hacerte lugar para estar preparado para ese año".

"Y una vez que te eligen presidente; la política del presidente es primero y principal continuar con todos los proyectos que están en curso y a su vez hacer nuevos proyectos".

"Cualquiera que quiera ser miembro se puede acercar a la institucion y proponerse y la institución lo recibirá. Respecto a las politicas de estado nosotros tenemos seis áreas de interés: que son internacionales: esas areas hacen a la salud, agua potable, educación y otras tres areas más que trabajamos constantemente en ellas. A su vez el club internamente tiene otros proyectos: el de gas, cámaras, alfabetizacion en escuelas rurales; somos padrinos de la escuela Misia Antoñita, que asistimos hace mas de 20 años, con la rueda interna tenemos el programa de donacion de medulas óseas, de sangre y de órganos; tenemos una cantidad de programas que son continuos, el de hidatidosis y otros más que los venimos trabajando y los seguimos desarrollando y vamos aumentando los niveles en las distintas etapas de cada proyecto".

"En el año surgen proyectos particulares, por ejemplo en este año con el problema del Covid estamos trabajando con el hospital, entregando elementos para la prevención del Covid; estamos en un desarrollo de efectos secundarios de la pandemia, para trabajar sobre los daños colaterales que está haciendo en la sociedad la pandemia, tanto en la parte económica, social y familiar, así tenemos muchos proyectos en los que trabajamos distintas personas del club".

"El club esta compuesto por mucha diversidad, prevalece la diversidad. En nuestro reglamento interno es proporcional la cantidad de socios a la cantidad de especialidades o actividades, tenemos contadores, comerciantes, abogados, escribanos, médicos, veterinarios, de todo tipo de actividades, cuando nos sentamos en la mesa a tratar cada tema por lo general tenemos un especialista para cada tema, ingenieros, arquitectos, de todo tenemos dentro de la institución" finalizó el presidente saliente del Rotary.


















Jueves, 2 de julio de 2020
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com