El Centro Oncológico de Curuzú Cuatiá ya atiende a los afiliados de Ioscor, Osprera, Isunne y otras  Funciona al 70% y hacen 80 sesiones de quimioterapia mensuales. El Centro Oncológico Anna Rocca de Bonatti de Curuzú Cuatiá avanza con la firma de contratos con obras sociales de la región, para así sumar prestadores a este prestigioso Hospital de Día que atiende a pacientes con cáncer en la región. Desde su apertura, hace tres meses, ya se están atendiendo a pacientes afiliados al Ioscor, a Osprera, Isunne y otras mutuales. El Centro atiende un promedio de 150 pacientes por mes y vienen realizado 80 sesiones de quimioterapia mensuales. En este contexto, días atrás el gerente del Instituto de Obra Social de Corrientes (Ioscor), Gustavo Vega, brindó una capacitación al personal del Oncológico sobre la implementación del nuevo sistema digital, ya que la prestadora de los empleados públicos de la Provincia va camino a la prescripción electrónica; es decir que las recetas en papel próximamente quedarán en desuso y todo será vía online.
En el Centro ya se atienden a pacientes afiliados a esta obra social. El presidente del Directorio del Centro Oncológico, Pablo Bonelli, explicó al respecto a NORTE de Corrientes: “Con este sistema digital que Ioscor implementará podremos realizar autorizaciones, acreditación de identidad o de afiliación de los pacientes. Ya estamos muy cerca de firmar el contrato, pero ya atendemos a los afiliados ad referéndum de la formalización del convenio”. Y aclaró que “las pautas están fijadas, hay acuerdo con los aranceles de Ioscor, sólo resta el acto formal”.
Por otra parte, Bonelli adelantó que también se firmaron convenios con otros prestadores de la región: “Recientemente concretamos la firma del convenio con la obra social de la Unne, Isunne, y también con una gerenciadora de obras sociales, se trata de Intermedicina. Esta última nos abre contrato con unas 10 o 12 obras sociales más pequeñas de la región”, manifestó. En esta línea, aclaró que “el Centro Oncológico no cobra plus a los pacientes con obra social, y a los que no tienen cobertura social se los atiende igual, sólo que antes son entrevistados por nuestra licenciada en Trabajo Social y así evaluar si están en condiciones económicas de afrontar parte de su tratamiento. Se les propone una colaboración, si no están en condiciones, se los atiende gratuitamente”.
Cabe destacar que el Centro Oncológico emplazado en Curuzú Cuatiá, que abrió sus puertas el pasado 15 de noviembre, está funcionando en un 70%, sólo resta habilitar el área de Radioterapia y de PET, que es donde se realiza la tomografía por emisión de positrones o PET, que es una tecnología sanitaria propia de una especialidad médica llamada medicina nuclear. “Los equipos están montados, pero aún falta la autorización de la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) para su habilitación, pero creemos que se concretará en marzo”, contó Bonelli.
Mientras tanto, los pacientes que asistan al Instituto de Oncología pueden contar con una variedad de prestaciones médicas, tales como: estudios de diagnóstico por imagen, tomografía computada, resonancia magnética, mamografía y ecografía, según la prescripción médica. Sumado a ello, la atención médica y la administración de quimioterapia que les brinda el Centro que funciona como un Hospital de Día en esa ciudad. s (Norte Corrientes)Domingo, 1 de marzo de 2020
|