"Nosotros apoyamos al modelo actual de país que nos respeta como Provincia"  La pre candidata a Diputada Nacional por la lista Verde 502A de ECO+JxC, actual ministra de Educación de la Provincia, licenciada "Susanita" Benítez visitó los estudios de la Radio Ciudad 91.3 y allí se refirió a la campaña que lleva adelante pensando en las elecciones PASO del 11 de Agosto.
Acompañada por el secretario de Gobierno de la Comuna curuzucuateña, Juan Ángel López, La pre candidata, comenzó mencionando sus compañeros de fórmula señalando que con Jorge Vara, José "Pepe" Fernández Affur y Carla Vallone, "somos hombres y mujeres de trabajo que conocemos a los correntinos porque recorremos todo el tiempo a la Provincia, y queremos representarlos en el Congreso de la Nación, sabemos de sus sueños, esperanzas y necesidades", sostuvo.
Modelos de país
Y respecto a las elecciones puntualmente manifestó que "todos tenemos la posibilidad de elegir que modelo de país queremos, si un país con respeto a los poderes, basado en los pilares de la República, que nos reconoce como Provincia, con bases sólidas estructurales, que no desconoce sus problemas, que no los niega ni los oculta, o el otro modelo vinculado al pasado, en el cual no se han sentado bases estructurales, con dinero público que no se usó como se debía, que invirtió en obras que no se concretaron, con poca credibilidad. Esta alianza apoya elmodelo actual de país", señaló.
"Nosotros somos un país en desarrollo y elegimos a Mauricio Macri porque queremos una Argentina abierta al mundo".
Gremios
Al ser consultada sobre la situación con los gremios, la licenciada, profesora y maestra, que ya lleva cuatro años de gestión como Ministra, dos bajo el Gobierno de Ricardo Colombi y dos con Gustavo Valdés, dijo que en su mandato "hemos establecido una mesa de diálogo y gestión y llegado a varios acuerdos, sólo un gremio no acordó, pero afortunadamente los sectores mayoritarios si pudieron, y eso nos permitió que los correntinos no pierdan un día de clase en más de cuatro años".
"Y cuando alguien hace un paro es porque pertenece a ese sector gremial que no acuerda con el Gobierno de la Provincia y que representa a un Sindicato Nacional, son paros nacionales, y las escuelas son provinciales y los docentes dependen del Gobierno de la Provincia", fundamentó.
"Hemos logrado acuerdos muy importantes, con consensos, al igual que con ECO, y ahora con ECO+JXC, lo que demuestra que cuando hay voluntad, podemos dialogar y llegar a consensos porque representamos a los correntinos", reflexionó.
Mauricio gana en primera vuelta
Volviendo al tema netamente político, y respecto a la candidatura presidencial de Mauricio Macri, dijo categóricamente que "nosotros sostenemos que JxC, Mauricio Macri gana en primera vuelta".
"Es tiempo de que todos pongamos el hombro al país, tenemos que evaluar de cuáles son nuestras situaciones reales. En Educación por ejemplo, Mauricio Macri implementó las evaluaciones APRENDER, con amplia resistencia al principio, pero nos permitió obtener números para diagramar estrategias para que nuestros alumnos aprendan, y así en Corrientes avanzamos, y hay que seguir trabajando, mejoramos de un año a otro, estableciendo políticas educativas y toda la docencia trabaja, no sólo los Ministros y sus equipos de trabajo".
"Este ejemplo se refleja en otros ámbitos, con números reales para mejorar y esa es la Argentina que debemos seguir pensando. Es igual a lo que pasa en casa, hay que reconocer y mejorar las situaciones, por eso pensemos en éste 11 de Agosto, qué tipo de país queremos, si a una Argentina real con dificultades pero con muchas potencialidades, y seguir siendo parte del mundo".
Cambiemos nunca ocultó nada
Y explicó que Cambiemos nunca ocultó datos reales, y durante el Gobierno Kirchnerista se ocultaban los números, los índices de precios, de inflación, de pobreza, para poder desarrollar políticas.
Esta es una elección sobre dos concepciones de país, quienes quieren seguir asociados a Venezuela o abrirse al mundo como lo hizo Gustavo Valdés, con un viaje a China, para ver qué se puede vender a los chinos, no para comprar.
Futuro
A su vez, la Ministra y pre candidata se refirió a que "debemos pensar no sólo en nosotros sino en nuestro futuro, en nuestros hijos, nuestras generaciones jóvenes con quienes tenemos la responsabilidad histórica de proyectar un buen futuro, y por eso debemos continuar trabajando en éste modelo de país, codo a codo, todos juntos Nación, Provincia y Municipio".
"Estoy constantemente recorriendo la Provincia, y vemos caminos, avances en infraestructuras, rutas, Plan Hábitat y eso se debe a que nos respetan, y en esta pluralidad tenemos que seguir encaminados, porque somos representantes de una provincia y en el Congreso nacional vamos a abordar todo desde éste punto de vista".
"Nosotros representamos competitividad, trabajo y desarrollo sobre una base sólida".
Último mensaje
Por último, dijo que "el 11 de Agosto es la oportunidad que tenemos para ejercer nuestro derecho de ciudadanía, de emitir el voto y pedimos el acompañamiento a la lista verde 502A, formada por hombres y mujeres de Corrientes que la conocemos bien, y porque queremos un acompañamiento a Gustavo Valdés y al Gobierno Nacional en el camino de la Democracia y el Federalismo", finalizó.Lunes, 22 de julio de 2019
|