Juan Ángel López: "Para seguir con obras como la nueva terminal, rotonda y otras Curuzú deberá seguir alineada a Nación"
(AUDIO) El secretario de Gobierno y Coordinación de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá Juan Ángel López, dialogó con la mesa periodística del programa radial "El Árbol y el Bosque" que se emite por la 91.3 Radio Ciudad, sobre diversos proyectos de obras que se encuentran en carpeta para la ciudad y enfatizó en la necesidad de continuar apoyando al proyecto del presidente Mauricio Macri para continuar con las mismas.
En este sentido, el joven funcionario municipal, comentó detalles de los diversos viajes a Buenos Aires y a Corrientes, que realizó junto al intendente José Irigoyen, para gestionar obras necesarias para Curuzú Cuatiá.
Nueva Terminal
En principio, se refirió al proyecto de la nueva terminal de ómnibus, recordando que el propio Jefe Comunal ya la había presentado como plataforma de campaña en el 2017, y que está muy próxima a concretarse.
"La nueva terminal va a cambiar totalmente la fisionomía de Curuzú, y es necesaria porque con la inminente apertura del Centro Oncológico, tendremos que brindar a todas las personas que vengan a nuestra ciudad de un lugar con servicios acordes a esta nueva circunstancia, y con el Intendente estamos trabajando en este sentido", explicó.
El secretario de Gobierno comentó que el proyecto "está perfecto", y todo está encaminado, "sólo resta fijar fecha para la audiencia pública en la cual se va a explicar todo lo referido al mismo, pero para eso el Banco Mundial establece que en la audiencia debe estar presente un veedor y eso es lo que estamos esperando para concretar la misma", señaló.
Rotonda
Por otra parte se refirió a otro de los proyectos en danza, como el de la Rotonda para Curuzú. "El proyecto está aprobado, pero la erogación de los fondos depende de Vialidad Nacional, así que sólo faltaría que se defina la partida presupuestaria y comenzaría a concretarse", mencionó.
En la extensa entrevista que brindó el sábado en el programa "El Árbol y el Bosque", que se emite por la 91.3 Radio Ciudad, el funcionario aclaró que tanto la nueva terminal como la rotonda son compatibles y se complementan mutuamente, ya que ambas estarán emplazadas en el acceso oeste de la ciudad.
Estos dos proyectos, la de la nueva terminal y la Rotonda, dependen claramente del Gobierno Nacional, de modo que "es necesario que sigamos alineados a Nación para que estas y otras obras a futuro se sigan concretando, y Curuzú siga avanzando en la senda de progreso que el intendente Irigoyen viene imprimiendo en este año y meses de gestión".
Plan Hábitat
"Otra obra que esta en etapa final, y que está aprobada es el (del Plan) "Habitat", para la zona del Etcheto, donde el propio Gobernador Gustavo Valdés se comprometió a cumplir y está también muy próxima, sólo faltan resolver algunos detalles técnicos".
Esta última, que traerá una solución habitacional sustentable, con servicios y fomento del desarrollo urbano, es el resultado de gestiones encaradas por el Ejecutivo Municipal en los dos niveles de gobierno superiores, tanto Provincia como Nación, por lo que en conclusión hay que señalar que todos estos proyectos, son el resultado de la alineación con el Gobierno Nacional y Provincial.
Canalización de los arroyos
El funcionario municipal, también se refirió a otra mega obra que se concretó con la ayuda de los gobiernos nacional y provincial, como lo es la canalización de los arroyos, "preocupación desde el día 1 de nuestro gobierno", dijo López, al mismo tiempo que recordó que con el intendente Irigoyen, "golpeamos todas las puertas habidas y por haber, hasta con Frigerio se reunió el intendente por este tema y ahora es una realidad", recordó.
Cabe recordar, que en el primer año de gobierno municipal del intendente Irigoyen, la ciudad sufrió varios episodios de inundaciones provocadas por las copiosas lluvias y el desborde de los arroyos que circundan la ciudad.
Esta situación trajo muchas complicaciones a los vecinos, y por ello, rápidamente éste Gobierno Municipal, gestionó con Provincia y con Nación, la canalización de los arroyos, una obra que hacía más de 20 años no se hacía, y que en pocos meses de Gobierno, se logró concretar, cuyos resultados son notables.
"En un año y un poco más de gestión se realizó y por eso es necesario seguir apostando a ésto porque sino Curuzú va a seguir igual, y nosotros no estamos para seguir igual, sino para devolverle a Curuzú el lugar en el que debería estar, se ha perdido demasiado tiempo y por eso trabajamos en estas obras para los vecinos", puntualizó López.
Pavimentación, repavimentación y bacheo
Y en ese mismo orden de cosas, también se refirió a las obras de bacheo, pavimentación y repavimentación de calles de la ciudad. "Hay un tema que no hay que olvidar: Además de estas obras que se están encarando se empezó a cumplir con las cuadras adeudadas y cobradas a los vecinos por parte del Gobierno anterior.
Hay que aclarar que el gobierno kirchnerista administrado por el ex intendente Ernesto Domínguez, le quedó a deber a muchos vecinos la pavimentación de más de una decena de cuadras, que les cobró pero no las hizo y que éste gobierno actual le está devolviendo a los vecinos.
Respecto a las PASO
Al ser consultado sobre sus expectativas respecto a las PASO que se avecinan, el secretario de Gobierno manifestó que "las expectativas están puestas en lograr un resultado favorable porque estamos convencidos de que la única alternativa viable es elegir la lista verde de ECO (eCo+Juntos por el Cambio lista verde 502A), acompañando al presidente Macri".
"Nosotros estamos en esa senda y podemos hacer lo que hacemos porque estamos alineados, y es necesario continuar en este camino, para seguir realizando las obras que son necesarias", resumió.
Y ahondó más en el concepto, al señalar que es necesario que Curuzú siga alineada a la Nación, porque el gobierno nacional respeta a las autonomías provinciales y eso antes no se daba, al contrario, la provincia de Corrientes era discriminada y ninguneada cuando el Kirchnerismo gobernaba la Nación.
La importancia de seguir alineados #NaciónProvinciaMunicipio
"El gobierno del presidente Mauricio Macri, es un verdadero Gobierno Federal", dijo el secretario de Gobierno y por citar un ejemplo, mencionó el tratamiento del tema de las regalías de Nación a Corrientes por Yacyretá, que en los tiempos K el cálculo se basaba en el pago de 4 dólares y ahora con el Macrismo es de 48.
"Por eso es importante estar alineados", y hay que aclarar también que estamos alineados y no subordinados, hay que recordar de dónde veníamos para valorar como estamos ahora", sostuvo.
Parque Industrial
Por último, se refirió a otro de los proyectos en carpeta para la ciudad, como lo es el Parque Industrial, manifestando que el Gobierno Provincial logró destrabar varias cuestiones pero hay una condición que es necesaria cumplir y por culpa de los gobiernos anteriores no se puede avanzar.
"El gran problema que tenemos es que los gobiernos anteriores nunca hicieron una planificación urbana, ni siquiera la solicitaron, y para concretar el Parque Industrial hay que tener una planificación urbana y territorial".
"Pero el Intendente y todo el equipo, está trabajando fuertemente en ésto para poder finalmente allanar los caminos y avanzar con el Parque Industrial", concluyó.