La Secretaría de Energía aclaró que no se registró escape de gas alguno en Curuzú Cuatiá  Ante publicaciones periodísticas que dieron cuenta sobre un supuesto escape de gas natural en la red troncal que corre paralela a la ruta provincial N°25 y que abastece a Curuzú Cuatiá, la Secretaría de Energía de la Provincia, con el fin de llevar tranquilidad a toda la población, comunicó que no se registró ningún hecho de esa naturaleza.
En ese sentido, el Director de Desarrollo Hidrocarburífero del organismo, ingeniero Alberto Franco, con el objeto de llevar claridad en el tema, informó que no existió tal pérdida y explicó que en la “Estación Primaria que se encuentra sobre la mencionada Ruta donde llega el gasoducto de alta presión, se reduce la presión a 14,7 bar, por un ramal de acero que lleva a conectar la estación secundaria que se ubica en la ciudad de Curuzú Cuatiá”.
Acotó Franco que en la Estación Primaria existe un aparato que se denomina “odorizador que es el que le pone olor al gas, ya que el gas natural no tiene olor y como entra a la ciudad y para que la gente detecte que pueda haber alguna posible pérdida de gas, se odoriza”, señalando luego que ese odorizador se regula para cierta cantidad de consumo de gas y “hoy Curuzú tiene conectado un solo usuario, siendo un club que cuenta con una piscina climatizada”.
Al proseguir con sus conceptos, el funcionario provincial señaló que lo que ocurrió y que llevó a confusión fue que el “odorizador perdió unas gotas del líquido cuyo olor es muy penetrante y la gente al percibirlo, creyó que se trató de una pérdida de gas”
“Por ello se tomaron las medidas pertinentes, se comunicó a la empresa distribuidora que es Gas NEA”, precisó Franco, agregando que se siguió el protocolo de rigor para lo cual “técnicos de la empresa distribuidora se hicieron presentes en el lugar, verificaron la pérdida del líquido y se lo neutralizó con cloro”.
“Durante 24 horas se realizó un control y quedó verificado y constatado que no hubo pérdida alguna de gas”, finalizó expresando Franco, dejando totalmente aclarada la cuestión. Martes, 2 de julio de 2019
|