La Dirección de Cultura y Turismo Municipal lanzó la 1ra. edición del Proyecto PAC CURUZÚ  En el Museo de Bellas Artes se llevó a cabo el domingo la presentación del importante programa para artistas de toda la provincia como también la firma de convenio con la Galería de Arte Contemporáneo Latinoamericano Gachi Prieto.
PAC (PRÁCTICAS ARTÍSTICAS CONTEMPORÁNEAS) es un programa que consiste en clínicas y seminarios destinados a artistas de toda la Provincia de Corrientes. El mismo tiene una vigencia y continuidad de más de 8 años en diferentes ciudades de la Argentina como ser Rosario, Córdoba y Buenos Aires, siendo referente en formación de artistas Contemporáneos.
El día domingo 19 de mayo a las 10hs en el Museo de Bellas Artes “Dr. Juan Ramón Vidal” se llevó a cabo la presentación de PAC CURUZÚ y firma de convenio con la Galería de Arte Contemporáneo Latinoamericano Gachi Prieto, en el mismo se establece un compromiso de 3 años a partir del mismo.
La disertación estubo a cargo de la Directora de la galería, referente de este programa Gachi Prieto y la Directora de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá Lic. María Virginia Aguirre Talamona, ellas realizaron la apertura a la convocatoria para los artistas de toda la Provincia.
Cabe destacar que este perfeccionamiento se ofrece de manera gratuita y tendrán la oportunidad de conocer y capacitarse con artistas, curadores, historiadores del arte de nivel Internacional. Este proyecto es un puntapíe inicial para estimular el Arte Contemporáneo en nuestra Provincia.
Gachi Prieto Arte Contemporáneo Latinoamericano y la Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá lanzan la 1ra. edición de Proyecto PAC CURUZÚ, espacio de formación para artistas que buscan enriquecer, en diálogo con diversos agentes y expertos, su propia práctica a través de un programa anual de encuentros de análisis, crítica y producción de arte.
PROYECTO PAC propone y propicia el trabajo colaborativo en red y, haciendo foco en la importancia de la inter-disciplina, incentiva la participación de artistas visuales que trabajen con diversos lenguajes y metodologías en dibujo, cine, escultura, fotografía, instalación, performance, pintura, videoarte, etc.Miércoles, 22 de mayo de 2019
|