Lun 28 de Abril de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Por el Niño, se vienen meses con más lluvia complicando zonas inundadas

Surge del pronóstico trimestral del Servicio Meteorológico Nacional. Cuáles serán las zonas más afectadas. En lo que queda del verano y el principio del otoño, la lluvia podría ser intensa en buena parte del país. En caso de cumplirse esta previsión, se complicarían las zonas que durante enero fueron golpeadas por las inundaciones.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó en su pronóstico trimestral para febrero, marzo y abril que habrá una mayor probabilidad de ocurrencia de precipitación "superior a la normal" sobre el Litoral, Santa Fe, Chaco, Santiago del Estero y Córdoba.

"Se espera la ocurrencia de eventos de precipitación localmente más intensa que lo normal sobre el centro y norte de Argentina durante el transcurso del próximo trimestre, pudiendo complicar las zonas recientemente afectadas por las inundaciones y/o excedentes hídricos", alerta el SMN.



Durante enero, las lluvias intensas y los excesos hídricos provocaron inundaciones en varias provincias del Litoral. Ante ese panorama, la semana pasada declararon la emergencia agropecuaria para Santa Fe, Corrientes, Chaco y Santiago del Estero.

Esos fenómenos se trasladaron luego hacia el centro del país y golpearon con intensas lluvias a buena parte de la provincia de Córdoba, donde los efectos no tardaron en hacerse evidentes.? En la zona de Monte Buey, en el sudeste cordobés, debieron rescatar a los cerdos de un criadero inundado, y el área agrícola ya sufre recortes.

En diálogo con Clarín, la meteoróloga del SMN Cindy Fernández explica cómo interpretar el pronóstico trimestral. Aclara que "esta información no está diciendo exactamente que va a llover más" sino que "se van a ver favorecidas las condiciones para la ocurrencia de lluvias".

Esas condiciones pueden estar dadas por distintas causas y no se pueden saber con tanta anticipación. "Las lluvias pueden ser causadas por muchos motivos: desde pasajes de frente frío, hasta frentes cálidos, hasta sistemas de baja presión", dice Fernández.

La zona donde "se van a favorecer las condiciones" abarca el sur de Santiago del Estero, casi todo Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y el sur de Corrientes. "Tienen una probabilidad del 50% de que se favorezcan las lluvias por encima de lo normal", precisa la meteoróloga.



Martes, 29 de enero de 2019
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com