Salud: presentan nueva modalidad de atención  Se trata de un Centro de Salud Referencial donde atenderán especialistas para descomprimir la demanda en los Hospitales y optimizar los recursos. Se trabaja con turnos programados derivados desde los Centros de Atención Primaria de la salud. Se realiza una prueba piloto mientras concluyen las obras de remodelación del CAPS 2 donde funcionará el nuevo Centro.
Próximamente los especialistas de los CAPS atenderán en el Centro de Salud Referencial, con turnos programados derivados desde los Centros de Atención Primaria de la Salud. El mismo, estará ubicado en el Centro de Atención Primaria Nº 2, (Ex Coni) contando con profesionales de las distintas especialidades; entre ellas Ginecología, Ecografías, Cardiología, Psicología, Oftalmología, Otorrinolaringología, Odontología, Nutrición, y también tendrá sala de Rayos, y Laboratorio.
El ministro de Salud Pública de la provincia Julián Dindart anunció que se pondrá en marcha próximamente esta nueva modalidad de atención que funcionará como centro de salud referencial para optimizar los recursos, y con esta modalidad se busca descomprimir la atención en los hospitales y mejorar la atención a los pacientes.
El Ministro detalló que la idea es que los especialistas estén todos juntos en un mismo lugar, y se trabaje con turnos programados, uno va al CAPS a atenderse con su médico de cabecera, y si necesita la consulta con un especialista es derivado a este Centro Referencial.
En este momento se continúan con las obras de refacción, y se realizan pruebas pilotos para ver cómo funciona el nuevo servicio, el Centro estará ubicado por avenida Gobernador Ruiz 2649 al lado del CAPS 2 Dr. Emilio Coni.
Por su parte la directora de Coordinación de CAPS Susana Vega detalló que en este momento estamos haciendo una prueba piloto con algunos especialistas. Se están haciendo las primeras derivaciones de los CAPS y vemos cómo reacciona la gente ante la nueva modalidad, los mismos no tienen que ir a los hospitales para ver especialistas. Este nuevo sistema funciona como un intermedio entre el hospital y el centro de salud, aclaro la funcionaria
Agregó que “la idea de esta propuesta surge teniendo en cuenta la gran demanda de los hospitales y considerando que los centros de atención primaria cuentan con especialistas. Se presentó al Ministro el proyecto y la verdad que está resultando un éxito la prueba piloto ya que la gente viene de los distintos centros con su turno. Es solamente para control, si vemos que se requiere de mayor complejidad los profesionales derivan al paciente”.
“Ahora estamos trabajando con el área de Ginecología, Ecografías, Cardiología, Psicología. Y una vez que concluyan las pruebas se va a contar con Oftalmología, Otorrinolaringología, Odontología, Nutrición, Rayos, Laboratorio, entre otras especialidades con las que se cuenta en los CAPS”, puntualizó.
Con respecto al mecanismo detalló que las personas pueden pedir por teléfono turnos en los CAPS para ser atendidas en este centro de salud referencial. Agregó que muchas veces no disponen de movilidad y también es un beneficio en cuanto a disponibilidad de tiempos, “para muchas personas es más familiar el ámbito de CAPS”.
“Desde el Ministerio de Salud Pública se está refaccionando totalmente la infraestructura eléctrica, se está trabajando en los baños, algunos consultorios y el ingreso para que sea funcional. Y posteriormente se podrán los diferentes equipos como ser de odontología, Otorrinolaringología, Oftalmología”, puntualizó.Viernes, 18 de septiembre de 2015
|