Lun 28 de Abril de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Piden prisión para Rocca

Los fiscales Carlos Stornelli y Carlos Rívolo apelaron el martes la decisión del juez Claudio Bonadio en la que procesó sin prisión preventiva al CEO de Techint, Paolo Rocca, por asociación ilícita y pago de coimas a exfuncionarios K.

Ahora, ambos pidieron que el procesamiento de Rocca sea con prisión preventiva, lo mismo que para el exjefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina, su exsecretario privado Martín Larraburu y los empresarios Alberto Padoán y Rubén Aranda.

Según la resolución de los fiscales se comprobó que los imputados “convergieron junto a funcionarios públicos del más alto nivel en la perpetración de un emprendimiento criminal complejo, ideado, planificado y ejecutado con el objetivo de recaudar dinero ilegal con el fin de enriquecerse ilegalmente y de utilizar parte de esos fondos en la comisión de otros delitos”.

Rocca había sido procesado en esta causa el 27 de noviembre.

La Justicia tendría probado que el empresario entregó dádivas para destrabar la situación de la empresa Sidor en Venezuela.
En la causa ya estaba procesado Luis Betnaza, director de la compañía, y quien estuvo a cargo de los pagos a exfuncionarios kirchneristas para que intercedieran ante el gobierno de Hugo Chávez por la estatización de la empresa que forma parte del conglomerado.

En su resolución, los fiscales hablan de un “emprendimiento criminal, concebido, proyectado y sostenido en el tiempo con un nivel de sofisticación y profesionalismo que permitió una extensión temporal prolongada”.

A través de un comunicado, desde la empresa aclararon que “el pedido de los fiscales no constituye una orden judicial ni tiene efecto inmediato”. Y destacaron que “la prisión preventiva solo puede ser dispuesta por un tribunal competente”.

El mensaje de Monzó a Carrió: “Los acuerdos son con rosca política, no por las redes”

Por unanimidad de todos los bloques, la Cámara de Diputados de la Nación eligió por cuarta vez consecutiva a Emilio Monzó como presidente del cuerpo y de esta forma se da inicio al que será su último año en ese cargo, ya que anticipó que no buscará renovar su banca en 2019 debido a sus diferencias con el oficialismo.

“Me siento orgulloso como político. Es lo que me esfuerzo por hacer día a día. Reinvidico la rosca, a veces me tomo el trabajo de definirla, porque es algo muy humano, es entregar el ser en el uno con el otro” y continuó: “Eso es la rosca, sobre eso se basa la confianza para sacar los acuerdos, las leyes para sacar el país adelante, eso no se hace de manera virtual, no se hace con las redes sino de manera personal”.

El mensaje fue dirigido a Elisa Carrió, la líder de la Coalición Cívica.

Acordaron con Moyano no pagar un bono de $14.000

Tras una reunión que mantuvieron Daniel Indart, presidente de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), y Hugo Moyano, secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros (Fedcam), se acordó no pagar el bono de 14.000 pesos exigido por el sindicato.

Indart explicó “la imposibilidad del sector de transporte de cargas para afrontar el pago, teniendo en cuenta el contexto económico recesivo al que está expuesta la actividad”.

Pero le reiteró a Moyano “la posición institucional de suscribirse al incremento de la pauta de aumento salarial” que fue acordada con el sindicato como la máxima contribución que puede realizar el transporte de cargas.


Jueves, 6 de diciembre de 2018
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com