Jue 24 de Abril de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Dispositivo de Seguridad para la Peregrinación a Itatí

La Jefatura de Policía, aprobó la Orden Operacional J.P.Nº016/15 que prevé el dispositivo de seguridad para la XXXVI Peregrinación Juvenil del NEA a Itatí, a desarrollarse entre los días Sábado 19 y Domingo 20 de septiembre del corriente año, donde jóvenes y adultos del N.E.A. peregrinan tradicionalmente hacia la Basílica de Itatí, dando a conocer la Resolución J.P.Nº825/15 que en su parte pertinente resuelve restringir la circulación de camiones de carga de más de 3500kg., a partir del Sábado 19-SEP-15 a las 07:00 horas hasta el Domingo 20-SEP-15 a las 19:00 horas, que circulen desde Posadas hacia Corrientes o Resistencia y viceversa; por Ruta Provincial Nº5, y los que circulen por el Puente Interprovincial con destino al norte o sur del país.

La planificación de referencia, es el resultado de rees de coordinación realizadas en la Sala de Situación del Ministerio de Seguridad de Corrientes, referente al dispositivo de seguridad que se implementará por el citado evento religioso, en la que participaron el Ministerio de Seguridad; el Ministerio de Turismo; Defensa Civil; Salud Pública; Cruz Roja; Bomberos Voluntarios; Dirección Provincial de Vialidad; Fuerzas de Seguridad con asiento en la provincia; la Juventud Pastoral Corrientes; los Municipios de la ciudad de Corrientes, Itatí y San Cosme.

Por tal motivo, la Policía de la Provincia de Corrientes, a través de la Dirección de Planeamiento y Operaciones, brindó los detalles del Dispositivo de Seguridad que estará a cargo de la Dirección General de Seguridad Vial; que incluye a la Dirección General de Seguridad y Prevención del Delito y la Dirección General de Coordinación Interior, en la Jurisdicción de las Unidades Regionales: I - San Luis del Palmar; VI Ituzaingó, que tendrán a cargo el desvío del tránsito pesado superior a 3500 kg., que circule por Ruta Nac.12 hacia la Ruta Nac.118 y VII Saladas, de fundamental importancia para el desarrollo normal y el mantenimiento del orden y la seguridad pública antes, durante y hasta su total desconcentración de los peregrinos, a los efectos de prevenir accidentes y hechos delictivos.

El dispositivo a desplegarse contará con la colaboración y participación de las distintas Fuerzas de Seguridad Nacional (Gendarmería Nacional, Policía Federal Argentina, Prefectura Naval Argentina), Organismos Provinciales: como ser: del Consejo Provincial de seguridad Vial; del Ministerio de Salud Pública (ambulancias y profesionales médicos en lugares estratégicos), Dirección Provincial de Transporte; Vialidad Provincial, Dirección Provincial de Defensa Civil, Bomberos Voluntarios; Cruz Roja Argentina-Filial Corrientes, Dirección de Tránsito de la ciudad de Corrientes y de las municipalidades de San Cosme e Itatí; radios aficionados “Gral. San Martín” y Personal de la empresa concesionaria Seguridad Vial “Caminos del Paraná; entre otras Instituciones.

El Operativo de Seguridad se implementará a partir de las 07:00 horas, del día Sábado 19/09/15, específicamente en el corredor que utilizará la peregrinación, desde la Rotonda de la Virgen de Itatí en la Capital, hasta el acceso a la Localidad de Itatí y el cual contará con la seguridad y el acompañamiento con recursos humanos y materiales, durante todo el trayecto a través de controles Policiales Móviles y Fijos, a fin de regular el tránsito vehicular, dando también las indicaciones necesarias a los automovilistas para prevenir accidentes de tránsito y/o caos vehicular o cualquier otra situación. Idéntico accionar se llevará a cabo en las demás rutas provinciales (Nº5 – 6 - 20 y 89) y como así también en los distintos lugares de esta Ciudad Capital, donde se concentrarán previamente los peregrinos de las diferentes Diócesis del Nordeste Argentino.

CORREDOR QUE UTILIZARÁ LA PEREGRINACIÓN

 Ruta Nacional Nº 12 y Avenida Centenario.

 Ruta Nacional Nº12 y Avenida Libertad (Inmediaciones del Águila).

 Bajada del Puente General Belgrano y Control Policial Nº 1 y 2 (posterior acompañamiento por Avenida 3 de Abril, dobla en Avenida Chacabuco, posteriormente toma Avenida Centenario hasta Ruta Nac. Nº 12.

 Rotonda Virgen de Itatí y tramo Ruta Nac. Nº12 y zona de la Esc. ERAGIA. (explanada), hasta Ex balanza Ruta Nac. 12 Km.1040.

 Luego Estación de Servicio “”HB” hasta hasta ingreso a la localidad de Paso de la Patria.

 De Paso de la Patria hasta el ingreso a San Cosme.

 Desde el ingreso a San Cosme hasta el Parador de San Luisito.

 Desde el Parador San Luisito hasta el ingreso Puerto González.

 Desde el ingreso Puerto González hasta Ramada Paso.

 Desde Ramada Paso hasta acceso a Itatí, (GARITA: Ubicado sobre Ruta Provincial N°20 y donde diverge el camino del atajo y el camino a “Guayu” y lugar en el cual se procederá al corte del tránsito al momento del ingreso de la columna oficial de los peregrinos que se estima entre las 03,00 a 10,00 de la mañana del día Domingo 20 de Septiembre del año 2015).

LUGARES DE DESVIOS Y CORTES DE TRANSITO A LA SALIDA DE LA PEREGRINACION (EN LA CAPITAL)

1- Avda. Cazadores Correntinos y Ruta Nac. Nº 12

2- Ruta Nac. Nº 12 y Ruta Prov. Nº 5

3- Avda. Independencia y Sánchez de Bustamante

4- Avda. Centenario y Ruta Nac. Nº 12

5- Avda. Centenario y Laprida

6- Avda. Libertad y Laprida

7- Avda. Armenia y Quinquela Martín

8- Avda. Libertad y Los Claveles

9- Avda. Libertad y Ruta Nac. Nº 12

10- Ruta Nac. Nº 12 y Río Chico

11- Río Chico y Las Gardenias

12- Rotonda Virgen de Itatí (quedando restringido el transito por Ruta Nacional 12 hasta la zona del predio de la Escuela Eragia).

Cabe destacar que respecto a la implementación de este Servicio especial para la Peregrinación en materia de Seguridad, la Policía de Corrientes, utilizará recursos humanos y materiales que no afectará el normal servicio Policial que cotidianamente se brinda en el Área Capital.

En la zona urbana de la localidad de Itatí, igualmente se implementará un dispositivo especial de seguridad para los distintos eventos y actividades a desarrollarse, a fin de prevenir hechos delictivos, alteración del orden publico y brindando tranquilidad a los asistentes, a través de tareas de vigilancia y prevención en las distintas zonas.

Por todo lo señalado, es que se solicita a través de este medio, la colaboración de las Policías de las Provincias vecinas (Chaco, Misiones, Formosa, etc.), a fin de que los mismos adviertan a los señores conductores y transportistas que se dirijan de esas Provincias hacia esta Capital, sobre el desarrollo del evento que se estará llevando a cabo, para que los mismos tomen las precauciones del caso a efectos de evitar accidentes y el caos vehicular.

El ingreso de los micros que trasladan las distintas diócesis, cuyo ingreso se realice a través del Puente Interprovincial “Gral. Manuel Belgrano”, tendrán un corredor vial habilitado y un acompañamiento, desde el Puente por Av. 3 de Abril, Av. Ferré, luego por Av. Chacabuco hasta Av. Centenario y por último Av. Laprida, donde se habilitará el estacionamiento para los micros.

RESTRICCIÓN Y DESVIO DE CIRCULACIÓN DURANTE EL DESARROLLO DE LA PEREGRINACION

Asimismo, se informa que la Policía de la Provincia tiene presencia, competencia y autoridad permanente en todas las ruta nacionales y provinciales en materia de seguridad publica y teniendo en cuenta que la peregrinación se desarrollara en parte de su recorrido por ruta nacional y rutas provinciales, resulta necesario ejercer el estricto control en materia de seguridad vial fundado en la Ley Nacional de transito Nº 24.449/95 y Ley Provincial Nº 5037.

Que en tal sentido y a los fines de resguardar la integridad de los peregrinos, facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir siniestros viales, se considera necesario restringir la circulación de camiones de carga de más de 3500 Kg., en horarios y tramos de ruta nacional y rutas provinciales involucradas durante el lapso de tiempo que será el escenario del paso de los peregrinos.

Es por ello, que a partir del Sábado 19-09-15, a las 07,00 horas y hasta las 18,00 horas del Domingo 20-09-15 aproximadamente-lapso estimativo y según la necesidad del servicio-; existirá una restricción de circulación para los camiones de más de 3.500 kg., que circulen por RN Nº 12, desde Posadas con destino a Corrientes Capital o hacia Resistencia, y viceversa, deberán hacerlo por Ruta Nacional Nº 118, que lleva hasta las Cuatro Bocas de saladas y desde allí, retomar la Ruta Nacional Nº 12, para llegar a Corrientes, Resistencia y otras zonas de esa región.

Asimismo, se recomendó que la velocidad máxima de circulación de vehículos será de 50 km./h en la Ruta Nacional Nº12 en el tramo desde la Rotonda de la Virgen de Itatí, hasta su ingreso a la localidad de Itatí por Ruta Provincial Nº20.

Por tal motivo, la POLICIA DE CORRIENTES a través de la presente y por intermedio de la valiosa colaboración de los distintos Medios de Comunicación Social, debido a la masiva concurrencia de fieles, solicita a todos los peregrinos (caminantes y otros) que estén circulando por el trayecto que comprende la Peregrinación y las zonas de desvíos establecidos, lo hagan extremando las medidas de Seguridad y las indicaciones de las Autoridades tanto del Arzobispado como Policial, las que se hallan velando por el mantenimiento del orden y la seguridad pública, a efectos de prevenir accidentes o siniestros viales u otros hechos que lamentar.

Operativo de Seguridad Vial:

El operativo de Seguridad Vial tendrá DOS etapas:

1. SEGURIDAD MEDIATA, de amplia difusión que comprende la etapa previa a la peregrinación para que todos los usuarios de la vía pública tengan conocimiento de la realización de la peregrinación juvenil del NEA con suficiente anticipación, y poder adoptar caminos alternativos según su destino.

2. SEGURIDAD INMEDIATA, comprende la organización, distribución de recursos humanos y móviles policiales para los cortes y desvíos, a fin de resguardar la integridad de los peregrinos, facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir siniestros viales, que se inicia a partir de las 06:00 horas del día Sábado 19/09/15 con la seguridad los distintos lugares de esta Ciudad Capital, donde se concentrarán previamente los peregrinos de las diferentes Diócesis del Nordeste Argentino.

Asimismo, un acompañamiento permanente (ida y vuelta), en la que se afectarán 250 efectivos, patrulleros, motocicletas, medios logísticos y de salud, durante el desarrollo del evento y hasta la total normalización del tránsito sobre Ruta Nacional Nº12 en el trayecto Capital-Itatí, lo que estará monitoreado desde un Centro de Comunicaciones que se instalará en el Parador del Peregrino de la localidad de San Cosme, donde se centrarán las comunicaciones en dos frecuencias radiales, canal 3 para la seguridad pública de la peregrinación (exclusivamente policial), y canal 5 para enlace con otras instituciones que colaboran.


Miércoles, 16 de septiembre de 2015
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com