Después de 18 años vuelven los búfalos correntinos a la Rural de Palermo  Se desarrolla la 132° edición de la Exposición Rural de Palermo. Tras 18 de ausencia,el búfalo de Corrientes estará en la muestra mayor.
Durante 12 días, se podrá aprender de la cultura nacional, descubrir, vivir y sentir el espíritu del campo. Río Negro, San Juan, Entre Ríos, Chaco, Salta, Santiago del Estero, Chubut, Corrientes, Córdoba, Santa Fe, Tierra del Fuego y Mendoza, además de la Ciudad de Buenos Aires, son las 12 provincias que participan este año para exponer lo mejor de su producción y tradiciones. Además, como todos los años, habrá una amplia oferta de actividades para la familia.
Horacio Maier , referente de “La pequeña cabaña” del establecimiento Pedro Antonio Silva, comentó que el búfalo como especie, está en la vidriera mayor agropecuaria y ganadera argentina en Palermo, “queremos mostrar lo que con tanto cariño hacemos”,dijo el expositor y agregó “es un esfuerzo de familia y es gracias también al aporte de mucha gente que nos apoya. Estamos muy orgullosos representando a Caá Catí, la capital provincial del búfalo”.
El búfalo tiene un enorme potencial de crecimiento en Argentina, sin desplazar a ninguna otra producción, es complementaria y puede aprovechar áreas donde los bovinos y ovinos no pueden aprovechar. Son una máquina de producir carne y leche.
“Argentina tiene un gran desafío de volver a ser gran productor de granos y carne para el mundo”, destacó y agregó además que si bien la comercialización del búfalo no ha mermado en Corrientes, ha perdido exposición, “lamentablemente los carniceros tienen miedo de decirle a la gente que es carne de búfalo”.
La carne bufalina tiene ventajas como ser más saludable, con mayor proteína, menos grasa, 40% menos de colesterol, y un futuro interesante de comercialización.
fuente: 7CtesMartes, 17 de julio de 2018
|