Con el empalme de las cosechas, el valor de la soja se mantiene deprimido  La demanda pagó $5700 por tonelada en Rosario, $50 menos que anteayer
Los 6200/6300 pesos vigentes pocas semanas atrás para la tonelada de soja parecen ser valores archivados por los compradores que operan en el mercado local, que por estos días se encuentran abocados a marcarle a los vendedores que llegó el momento de empalmar la cosecha 2016/2017 con la 2017/2018. Esta lógica, de fábricas y exportadores pagando por debajo de sus respectivas capacidades, mantiene los volúmenes comercializados en niveles muy deprimidos.
Por tonelada de soja con entrega inmediata la demanda ofreció ayer en forma abierta 5700 pesos para la zona del Gran Rosario, 50 pesos menos que anteayer. En casos puntuales, por lotes importantes y con plazos de entrega muy cortos, algunos compradores mejoraron la propuesta hasta un rango de 5750 a 5800 pesos por tonelada.
Según el cálculo de la Bolsa de Comercio de Rosario, la capacidad de pago de la industria aceitera fue ayer de 6028 pesos por tonelada, mientras que, en función del valor fijado por el Ministerio de Agroindustria, el FAS teórico para los exportadores de poroto de soja fue de 6125 pesos.
i bien durante la rueda no hubo ofertas abiertas por la soja de la nueva cosecha, las propuestas de la mayoría de los compradores oscilaron de 280 a 283 dólares por tonelada para la oleaginosa con entrega en mayo sobre el Gran Rosario, rango equivalente a 5635/5695pesos.
En el Mercado a Término de Buenos Aires (Matba), las posiciones mayo y julio de la soja sumaron US$0,70 y 1,40, mientras que sus ajustes fueron de 292,20 y de 298,90 dólares.
Casi sin variantes cerró la soja en la Bolsa de Chicago, donde el contrato mayo se mantuvo en US$378,37 por tonelada, en tanto que la posición julio apenas sumó US$0,09, para cerrar con un valor de US$382,41.Viernes, 23 de marzo de 2018
|