Mie 30 de Abril de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Cambiemos tendrá más bancas en ambas cámaras

De repetirse en octubre el resultado de ayer, el oficialismo pasaría a contar con más de 100 diputados y con 24 bancas en la Cámara alta.

Más allá de los festejos, esta noche en el Ministerio del Interior seguían haciendo proyecciones de cuál sería la configuración del Congreso en caso de que, en las generales de octubre, se repitan los resultados de la elección de ayer. Y el panorama que les asomaba era mejor del que esperaban.

Es que de la mano del triunfo de ayer en varios distritos, Cambiemos tendría más poder debido a que crecería en cantidad de bancas en ambas cámaras.

El mayor poder que atesora el peronismo a nivel nacional es justamente su determinante bloque del Senado. Pero de repetirse en las elecciones de octubre el resultado de las primarias, esa fortaleza quedaría aguada.

Esto se debe a que de sus actuales 41 bancas, entre propias y aliadas, el peronismo se reduciría, dependiendo de cómo jueguen sus aliados, a alrededor de unas 37.

Perdería una banca por las provincias de Jujuy, San Luis y Santa Cruz. En caso de confirmarse la ventaja que mostraba anoche el oficialismo en la Provincia, también otra por Buenos Aires.

El quórum se logra con 37. Lo conservaría dependiendo de cómo jueguen los misioneros Maurice Closs y Magdalena Solari, quienes llegarían al Senado en diciembre.

También de lo que haga Carlos Menem (en caso de que la Corte no le impida presentarse). El riojano hasta ahora no integra el bloque del peronista. A esto se suma que asiste a pocas sesiones.

El interbloque de Cambiemos crecería de sus actuales 15 miembros a unos 24, entre propios y aliados. Aún deberá seguir negociando para lograr quórum para sesionar y aprobar sus iniciativas, pero la ventaja es que necesitaría sumar menos aliados.

La otra novedad en el Senado sería la segura llegada de Cristina Kirchner. Aunque habrá que ver si lo hace por la mayoría o por la minoría. De eso dependerá de que su llegada provoque realineamientos en la bancada que preside Miguel Ángel PIchetto.

En Diputados, el interbloque de Cambiemos que lidera el radical Mario Negri subiría de los 86 a más de 100 diputados. Es decir: ganaría unas 60 bancas cuando ponía 40 en juego.

El oficialismo aún estaría lejos del quórum -se logra con 129-, pero al igual que le sucederá en el Senado deberá abrir menos negociaciones con la oposición.

El kirchnerismo, en cambio, se reduciría. De sus actuales 72 miembros (incluyendo 2 aliados) pasaría a contar con una bancada de sesenta y pico de integrantes.

Otro golpe lo sufriría el interbloque de Sergio Massa. Por la Provincia, con el resultado de anoche solo lograría elegir 6 diputados, es decir 10 menos de los que metieron en las legislativas de 2013.

Para peor, el propio tigrense se quedaría afuera del Congreso. Lo mismo que su aliada Margarita Stolbizer.


Lunes, 14 de agosto de 2017
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com